Xreal: un museo 4.0 a cielo abierto
La heterogeneidad del arte plástico, proyecciones, tecnología, música y naturaleza convivieron en perfecta armonía en la primera edición de Xreal, una experiencia itinerante que da a lugar a un museo híbrido entre lo virtual y lo físico.
“Durante la pandemia el lab de UXart se encontraba creando nuevas obras digitales y probando nuevas tecnologías y puestas en escena usando la Isla El Descanso como centro de investigación, donde tenemos nuestras oficinas. En esas pruebas nocturnas nos dimos cuenta que las obras virtuales podrían convivir con la naturaleza en formatos de mapping, hologramas y nuevas técnicas tecnológicas. El resultado de esas pruebas fue la semilla de Xreal”, comenzó explicando Andrés Felipe Durán, CEO de UXArt, y agregó: “la inspiración fue la Isla El Descanso, ya que se encontraba con obras reales en la naturaleza, y Xreal sería la posibilidad de mezclar ambos mundos: el real y el virtual, generando así una experiencia única en la naturaleza con obras reales durante el día y un parque mágico con experiencias virtuales que cobra vida de noche”.
La cita comenzó por la tarde cuando lxs primerxs participantes fueron arribando a la isla El Descanso, un predio de 40 hectáreas ubicado en el Delta del Tigre. En un principio, las actividades estuvieron enfocadas en el recorrido de los jardines de la isla, repletos de árboles, flores y, por supuesto, algunas de las más increíbles obras de artes plásticas, pensadas y emplazadas especialmente para el establecimiento.
Al caer la noche, la realidad aumentada junto con el mapping, el blockchain y la holografía, tomaron un rol protagónico para tener la oportunidad de recorrer un “museo sin muros” que combina constantemente lo virtual con lo real. Lo impensado de proyectar una obra en medio de la naturaleza se hace realidad en Xreal.
Con respecto a la tecnología utilizada en Xreal, Durán explicó: “es un festival lumínico y tenemos Mapping, contenido holográfico, lasers, pantallas led, auriculares inalámbricos, busca cielos… realmente un recorrido por todas tecnologías visuales y lumínicas que en conjunto y con una Curaduría, podemos exhibir piezas digitales y realizar una experiencia inolvidable y de muy alto impacto. Además nos acompaña nuestra plataforma en Realidad Aumentada UXART app desde la que se puede bajar las obras que se proyectan desde el Mapping”.
Gracias a Uxart y su app (disponible en Android) lxs participantes pudieron potenciar esta experiencia artística virtual sumergiéndose en obras en 3D y 360°. También por medio de la aplicación podés disfrutar de una gran cantidad de obras en realidad aumentada desde cualquier sitio, además de tener la posibilidad de escanear códigos QR para acceder a información de artistas, de la obra en sí y de museos cercanos, entre otras cosas.
Por otro lado, y gracias a “Motorola Guide Experience”, lxs visitantes pudieron recorrer las exposiciones de la isla e ir conociendo en profundidad las distintas obras y sus artistas, viviendo la experiencia como en los mejores museos del mundo, por medio de guías que transmitían a través del nuevo motorola edge 20 lite. Una vez más la tecnología fue una herramienta virtual indispensable para potenciar la puesta en escena.
María José Herrera, que se desempeñó como Directora de Curaduría del MNBA, Directora del Museo de Arte de Tigre, y quien viene trabajando en el arte cinético desde 2012 se encarga de la curaduría de esta increíble experiencia.
Por supuesto que la elección de recrear y proyectar obras de arte cinético (o arte del movimiento) con enormes exponentes como Julio Le Parc, Eduardo MacEntyre, Eduardo Rodríguez, Perla Benveniste y Gyula Kosice, entre otrxs, no es casualidad.
“Cuando realizamos el mapping histórico de Julio le Parc sobre el Obelisco de Buenos Aires, tuvimos que viajar a París para trabajar en conjunto con el atelier Le Parc y comenzamos una transformación digital de sus obras para crear lo que fue el primer mapping en tres dimensiones sobre el obelisco de Buenos Aires. Fue en ese encuentro con el arte y la tecnología cuando nos dimos cuenta que podíamos transformar y crear nuevas obras virtuales mediante las nuevas tecnologías de realidad aumentada, realidad virtual, holografía y mapping. Así nació el primer museo en la nube de IBM UXart”, agregó Durán.
Esto abre un abanico infinito de posibilidades en el marco del arte digital, como también de un concepto que hasta hace tan sólo unos años era imposible de imaginar: un museo transportable en el bolsillo.
De la misma manera, este concepto también tiene un espíritu itinerante y con posibilidades de replicarlo en distintas partes. “Hoy hay en el mundo un gran boom de experiencias inmersivas de célebres pintores como Van Gogh, Goya o Dalí!, pero es sobre arquitectura. Ellas exhiben arte sin obras de arte, aquí las piezas que exhibimos además de venir de una muestra colectiva, sí son obras de arte nuevas y reconstruidas que encontrarán su mercado en formato de NFT”, sostuvo Durán.
“Ya hay más de 100 muestras sobre arquitectura en el mundo, pero ninguna colectiva y en jardines, y es ahí dónde apuntamos, ya que es una manera de acercar a la gente a su esencia que es la naturaleza y a reconvertir espacios verdes en verdaderos museos itinerantes. Es por eso que queremos salir en búsqueda de nuevos jardines botánicos o parques, sean públicos o privados, en los que podamos ir mostrando estas piezas, mientras que en El Descanso seguiremos preparando las nuevas ediciones que después también saldrán de gira con nuevos artistas y experiencias sensoriales de todo tipo”, agregó.
Si todavía no lo hiciste, podés formar parte de esta experiencia 360º junto a Motorola.
Además, te damos la oportunidad de potenciar tu experiencia: si compraste una entrada “Food garden” y tenés un motorola edge 20 pro, presentándolo en el ingreso de la fiesta, te regalamos el upgrade a una entrada PREMIERE para vos y un acompañante (cupos: 2 pares).
Podés conseguir las entradas a través de Livepass haciendo click aquí.Las próximas fechas serán el 15 y 16 de octubre, y 20 y 21 de noviembre.
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias