Fotografiar la noche
Por Jonas Papier, director y fundador de Motivarte
Solemos vincular la noche con la oscuridad y la ausencia absoluta de luz, pero debemos comenzar a desmitificar estos conceptos.
La “oscuridad” como término coloquial o luz tenue, se refiere a la poca luz. Eso no significa que no se pueda ver. Entonces podemos decir que “si nuestros ojos lo ven, las cámaras fotográficas también”.
Para quienes no saben lo que es un obturador, podríamos ejemplificar con los párpados, por lo tanto el tiempo que tardamos en abrir y cerrar los ojos, es comparable al tiempo en que se abre un obturador de cámara. La diferencia es que a la imagen fotográfica se le agrega el movimiento sobre una superficie fija, por lo tanto la tecnología se encarga de sumarle sensibilidad a la luz tenue, o sea que a pesar de haber poca luz podemos sacar una fotografía nítida de buena calidad incluso con smartphones como el motorola one vision.
Algunos tips para tomar en cuenta:
Limpieza del objetivo (lente)
Muchas veces, cuando fotografiamos paisajes nocturnos donde hay luces puntuales, esas luces puntiformes se pueden ver como “estrellas luminosas” pero estas variarán su dibujo dependiendo si el objetivo ésta limpio o no, porque por la suciedad (generalmente grasa de que traemos en nuestros dedos) alteran la calidad de la imagen y manchan nuestras fotos.
Contraste entre luz y sombra
En caso de fotografiar un paisaje nocturno con un cielo negro, y algún elemento lumínico, por ejemplo la luna, sugerimos ayudar al fotómetro de nuestro smartphone para que mida correctamente, y esto se hace simplemente apoyando el dedo en la pantalla en el sector donde está la luna, generando de esta forma una medición correcta que nos permitirá ver una luna con todos sus detalles en vez de una “mancha blanca” . Esto aplica a todos los casos de contraste extremo entre luz y sombra.
Retratos nocturnos.
Las ciudades están repletas de iluminación nocturna artificial, ya sea las luces del alumbrado público, las vidrieras, las luces de los automóviles, etc. Esa luz es suficiente para lograr retratos bien iluminados.
Modo Night Vision
Night Vision
Para los que quieren lograr fotos en situaciones extremas, pueden relajarse y apoyarse en la tecnología y pasar sus teléfonos a modo “Night Vision”. De esta forma el smartphone se encargará de exponer correctamente la fotografía , incluso en las situaciones más extremas de falta de luz.
Con estas sugerencias, ya podremos salir a fotografiar tranquilos con nuestro smartphone sin preocuparnos si las fotos saldrán movidas u oscuras.
Modo Night Vision
Modo Night Vision
‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias