Accesibilidad en smartphones en tan sólo dos minutos
Mayo fue el Mes Mundial de Concientización sobre la Accesibilidad y eso nos sirvió como punto de partida para otra edición de “2 min tech”, un contenido especial de Motorola para que aprendas todo sobre la accesibilidad disponible en nuestros smartphones.
Uno de nuestros principales objetivos como compañía es encontrar soluciones para un mejor acceso e inclusión digital para millones de personas en todo el mundo con alguna forma de discapacidad.
Todos nuestros smartphones utilizan el sistema operativo Android de Google, pero la pregunta es: ¿qué tipo de funciones de accesibilidad tiene el teléfono? ¡Vamos a averiguarlo en hellomoto!
TalkBack
Empezamos con una función llamada TalkBack, que es muy útil para las personas con un impedimento visual. Según la OMS, hay casi 300 millones de personas en todo el mundo que experimentan una visión deficiente, que es cuando la visión no se puede arreglar con lentes correctivas.
Con TalkBack, el teléfono te indica todo en voz alta a medida que desplazás el dedo por la pantalla. Pero, ¿cómo puede el teléfono saber lo que dice el texto? Bueno, ¡está impulsado por la inteligencia artificial!
Sí, se le enseñó al software a reconocer diferentes combinaciones de letras y los sonidos que deben producir si son hablados por un humano. Por lo tanto, cuando tu dedo cruza una palabra, TalkBack puede unir rápidamente esas letras, analizar qué otras palabras vienen a continuación, y hablar con frases completas.
Para activar esta herramienta, vas a configuración – accesibilidad – talkback. Una vez activo, Talkback traduce en sonidos todo lo que tocás en pantalla. Si por algún motivo deseás desactivarla, podés hacerlo de la misma manera ingresando a configuración, accesibilidad, talkback.
Select to Speak
Seguimos con Select to Speak, donde podés tocar texto en la pantalla y hacer que se lea en voz alta. Lo más genial es que podés incluso apuntar tu cámara o sacar una foto de señales, libros, documentos, lo que sea, para escucharlos leídos en voz alta.
Entonces, ¿cómo funciona? Para poder leer todos los diferentes estilos de texto, e incluso la escritura a mano en el mundo real, contamos con la ayuda del reconocimiento óptico de caracteres, también conocido como OCR.
OCR detecta todos los píxeles de una imagen e identifica claramente las áreas claras y oscuras. Cuando hay un patrón, puede reconocerlo como una letra. Todas las letras de un área determinada se agrupan en una palabra, y así sucesivamente.
Para activarla:
- Abrir la app de Configuración App de Configuración del dispositivo.
- Presionar Accesibilidad y, luego, “Seleccionar para pronunciar”.
Si no lográs ver la opción “Seleccionar para pronunciar”, tenés que ir a Google Play y luego descargar la versión más reciente del Kit de Accesibilidad Android.
A continuación debés activar acceso directo de «Seleccionar para pronunciar».
Después de activar esta función, podremos apuntar la cámara a imágenes o texto para escuchar la lectura o descripción en voz alta con OCR. Esta función está disponible en alemán, catalán, danés, español, finés, francés, holandés, húngaro, inglés, italiano, latín, noruego, polaco, portugués, rumano, sueco, tagalo y turco.
Para la utilización, tenés que elegir la app de Cámara de Google Cámara de Google y apuntar la cámara a una imagen o texto.
Si deseás iniciar «Seleccionar para pronunciar», podés usar el acceso directo correspondiente: deslizando 2 dedos hacia arriba (3 si TalkBack está activado) o presionando el botón de accesibilidad.
¿No entendés cómo funciona? ¡Mirá el ejemplo que está en el video!
Otras aplicaciones
Hay muchas más características de las que podríamos hablar. Por ejemplo, para las personas que sufren de pérdida auditiva, podés añadir subtítulos o subtítulos en directo cuando se detecte voz en un video como tiktok, por ejemplo.
Para las personas con varias formas de ceguera de color, podés elegir esquemas preestablecidos que ajusten los colores de la pantalla para que no sientas tanto la diferencia.
Incluso podés conectar dispositivos externos como audífonos compatibles o un teclado braille para textos.
Todos estos elementos forman parte de lo que se denomina Android Accessibility Suite, que se encuentra en el menú Configuración del teléfono. Luego en opciones de “Pantalla”, podes acceder a zoom de la pantalla y tamaño de la fuente. Para cambiar el tamaño de los elementos de la pantalla, ve a los ajustes “Tamaño de la pantalla” y “Tamaño de la fuente”.
También puedes ampliar o hacer zoom en una parte de la pantalla en determinado momento con la función Ampliar. De la misma manera, con las opciones “Texto de alto contraste”, “Tema oscuro”, “Invertir colores” o “Corrección de color”; puedes ajustar los colores o el contraste de toda la pantalla.
Accesibilidad mediante interruptores: para interactuar con el dispositivo a través de interruptores y no mediante la pantalla táctil, se utiliza la función Accesibilidad mediante interruptores. Puedes controlar tu dispositivo mediante un interruptor o un teclado.
Voice Access: Para controlar el dispositivo con comandos de voz para, por ejemplo, abrir aplicaciones, desplazarte y editar texto sin tener que escribir, se utiliza la función Voice Access. Descargala en Play Store.
Por último, en opciones de “Audio y texto en pantalla”, tenemos:
Subtítulos: sirve para personalizar las preferencias de los subtítulos que se muestran en el dispositivo, como el idioma, el tamaño y el estilo.
Subtítulos automáticos: al activar esta función el smartphone subtitula automáticamente el contenido multimedia y las llamadas.
Transcripción instantánea: si quieres capturar voces y sonidos, y que aparezcan en forma de texto en la pantalla, se utiliza Transcripción instantánea. Descargala en Play Store.
Amplificador de sonido: permite filtrar, aumentar y amplificar los sonidos del entorno y de tu dispositivo Android cuando llevas auriculares con cable o Bluetooth. Descargalo en Google Play.
Nuestros smartphones cuentan con algunas funciones geniales llamadas moto acciones que te permiten activar y desactivar las funciones más fácilmente con una sola mano, como el movimiento de agitar para la linterna y el giro de la muñeca para la cámara.
¡Eso es todo! Ahora ya sabés cómo los smartphones pueden seguir funcionando para nuestros amigos, vecinos y familiares con alguna forma de discapacidad. E incluso si no te identificás como parte de ese grupo, seguramente hay una característica interesante que podrías usar también.
Gracias por participar y estate atento a más episodios de tecnología en 2 minutos. ¡Sigamos aprendiendo juntxs!
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias