Un mundo geek escondido en Buenos Aires
Información imprescindible para los amantes de la tecnología, las historietas, el cine, los videojuegos y las misceláneas ñoñas.
Vienen desde siempre, pero se profundizaron con Internet: los nervios geek hicieron el camino del héroe (fueron under, causaron controversia y hoy son main) y ya se constituyen como la posta de todas las postas. Tanto es así que resulta imposible pensar en el mundo actual sin la influencia nerd. En esta guía, un recorrido clave por los mejores y más selectos sitios con espíritu geek de Buenos Aires.
Galería Jardín
Uno de los centros comerciales más importantes de Capital Federal le escapa a los locales de ropa, las cadenas de fast food y la venta de camperas de cuero. Por eso, de fondo, guarda una singularidad flashera: está dedicada íntegramente a la tecnología, los fichines y sus derivados.
¿Dónde queda? Florida 559.
Recomendación: perderse en el patio interno y preguntar precios.
Galería Apolo
Durante muchos años, este fue el centro neurálgico de los nerds. Allí vivió Camelot Comics Store, la tienda de historietas más importante de Sudamérica, una especie de tienda de Gremlins moderna. Con su cierre en 2010, otros locales recogieron el guante. Y, entre otros, por allí anda Robot Negro, una de las comiquerías con mejor material de la ciudad.
¿Dónde queda? Av. Corrientes 1375.
Recomendación: preguntar por saldos y no regatear jamás. Los comiqueros suelen ser intransigentes.
Gran Zanzibar
Uno de los spots ocultos de Capital Federal. Aquí se juega Magic y se vende retrogaming. ¿Es un local, es una tienda de jueguitos? No, es una sala recreativa que abre el espectro para comprar chucherías pop, para viciar arcades (tienen un MAME) o para medir tu destreza en un tendal de juegos de rol (desde los más indies hasta los más potentes).
¿Dónde queda? San Luis 3177.
Recomendación: aprovechar el envión para canjear los viejos jueguitos de Family y SEGA por alguno de PlayStation 4.
Galería Bond Street
Entre el crujir de las máquinas de tatuar, los parches de Naruto y las luces de neón, la Bond Street se destaca a contramano: si Av. Santa Fe es la vía paqueta, la Bond es el último de los resquicios contraculturales. Y en su centro, la presencia luminosa de Rayo Rojo, la librería especializada más alucinante de la ciudad: cine de género, diseño, cómics raros, revistas importadas y la sensación del deseo infinito.
¿Dónde queda? Av. Santa Fe 1670.
Recomendación: perderse en los graffitis y la yuxtaposición de stickers de sus paredes.
Parque Rivadavia
Cuna de historias, cúmulo de juventud: durante décadas, el Parque Rivadavia juntó a los pibes inquietos de todos los barrios. Y, todavía hoy, sus puestos son el reservorio arqueológico de un tiempo (analógico) que ya no volverá. Hurgando en sus bateas, las ofertas más locas, las ediciones más insólitas, los fanzines perdidos y los libros imposibles.
¿Dónde queda? Av. Rivadavia 4950.
Recomendación: ir con tiempo y, en tiempos de pandemia, puntualizar sus pedidos.
Libria Store
Libria es un espacio que te saca una sonrisa al primer contacto, ya sea por su colección de mates de las guerras de las galaxias o por los llaveros de volver al futuro (con el registro de Marty McFly para conducir el Delorean), en esta tienda encontrarás el mejor merchandising y cositas muy lindas y simpáticas para todos los amantes de las películas y las series.
¿Dónde queda? Juan B. Ambrosetti 740 Locales 3 y 4, CABA (también tienen Tienda online)
Recomendación: Todo el merch de Harry Potter sin duda.
Entelequia
Remeras, libros, historietas, figuritas, muñecos, peluches, y mucho más para pasar horas contemplando con una sonrisa en la cara y sabiendo que su experiencia garantiza la calidad de los productos. Cómo ellos mismos afirman “Con más de 35 años de experiencia en el rubro, nos diferenciamos por nuestro servicio personalizado, el trato amable con el cliente y nuestra pasión por el arte y el mundo fantástico”
¿Dónde queda? Uruguay 341 / Juramento 2584
Recomendación: Un muy interesante libro con un muy sugerente nombre: 101 hamburguesas que tenés que probar antes de morir.
Hernán Panessi: periodista especializado en cultura joven y editor de El Planteo. Escribe en Página/12, El Planeta Urbano, InfoTechnology, THC, Rolling Stone, entre otros. Publicó 4 libros, colabora en hellomoto.com.ar y su twitter es @hernanpanessi.
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias