Pueblos ocultos. Escapate de Bs As sin salir de ella.
Están escondidos en la provincia de Buenos Aires. Son poblaciones que están pero nadie las ve. Menos como un destino para viajes cortos y cerca de la ciudad capital. Fiestas tradicionales, historias contadas por sus pobladores, y encuentros con la naturaleza son algunas de las alternativas que brindan las pequeñas ciudades ocultas.
Desenchufarse de la locura porteña no sólo es posible sino que podes hacerlo recorriendo solo unos pocos kilómetros. Es que la provincia de Buenos Aires esconde un circuito alternativo para pocos días y muchas ganas. A pocos kilómetros de la capital, estos destinos mezclan mucha cultura, por momentos milenaria, y espacios naturales muy tranquilos y hasta particulares. Hay atracciones únicas como estaciones de tren y capillas, pulperías y almacenes casonas antiguas. Un plus: la calidez de sus habitantes. Cada localidad tiene en promedio una población de mil habitantes que te muestran lo mejor de sus poblados para que te sientas como en casa y vivas los lugares a través de sus protagonistas.
Uribelarrea
Si querés llegar te recomendamos que lo pronuncies bien o calibres a la perfección el GPS. Pero vale la pena aprenderse el nombre para llegar a este pueblo de película. Y lo decimos de forma literal. Por autopistas Riccheri dirección Ezeiza-Cañuelas y RN 205
Estás a 82,5 kilómetros de recorrer las mismas calles que alguna vez caminó Madonna o Robert Duvall. Estas calles fueron el escenario de producciones nacionales e internacionales como Juan Moreira de Leonardo Favio, Evita de Alan Parker y El hombre que capturó a Eichman. Pero “Uribe”, como lo llaman sus pobladores, esconde muchas cosas en tan sólo 14 cuadras. Desde una capilla que mezcla ojivas de estilo neogótico con una fachada lateral colonial hasta una antiguo galpón que se instaló como museo y donde se realizan fiestas folklóricas y asados. Imposible no tomar una cerveza artesanal en “La Uribeña” o chuparse los dedos con el cordero a la leña de Macedonio o los fiambres tradicionales de “Pueblo escondido”. Único detalle: no hay cajeros automáticos así que en Uribelarrea billetera mata galán!
Saldungaray
“Lo que no hay en otra parte”. La frase queda resonando cuando hablás con los pobladores de este lugar. Es que al sudoeste bonaerense, en el medio del valle de Sierra de la Ventana y Pillahuincó, descubrimos este pueblo que quiso esconderse y no pudo. Nada más y nada menos que Saldungaray: Un pueblo que comenzó siendo un fortín militar, y hoy tiene atractivos tan grandes cómo ocultos.
Primero lo primero! El Fortín Pavón es casi una visita histórica y obligada. La historia es larga y esta nota corta, así que dejamos que el buscador de Google haga lo suyo! Dicho esto, vamos a lo segundo! Si sos amante de la arquitectura y el Art Decó, este pueblo es tu lugar en el mundo. Saldungaray está marcado por las tremendas construcciones del arquitecto e ingeniero Francisco Salamone. Basta con pasar por la Portada del Cementerio para poner en la mesita de luz a este muchacho. Ahora, si tenés alma de boy scout el camping del Parque Municipal es para vos. Está sobre el Río Sauce Grande así que dejen lugar en el baul para el inflable. Árboles gigantes, parrillas para el asador y quinchos donde toda mascota es bienvenida. Date una vuelta por el Dique Paso de las Piedras y si mirás hacia arriba vas a ver el famoso Fortín del que te habló Google. ¿Plan c? Saldungaray no se achica y también hace frente a los fanáticos del vino. Una bodega boutique aloja 20 hectáreas de distintos varietales. Un verdadero canto para los oídos de los degustadores. Malbec, Pinot noir, Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Franc, Chardonnay y Sauvignon blanc pueden disfrutar en el restaurante “El Silo” junto a tablas de quesos, tapas y hasta cordero serrano. Como si no alcanzara con sólo probarlos también pueden disfrutar de la VINOTERAPIA. Así es! Tratamientos faciales, corporales, cosmética natural o masajes con productos a base de uva y vino. En Saldungaray, definitivamente encontrás “lo que no hay en otra parte”.
Escrita por Jani M y FDH para Motorola’
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias