Plogging: el lado fitness de la basura
Es el último grito del fitness. No sólo promueve el cuidado ambiental sino también ejercitarse al aire libre mientras vas recolectando la basura o chatarra que se topa en tu camino. ¿Te animás a imponerlo en Argentina? Ser pionero es la que va.
Nace en Estocolmo. Y si! Parece el colmo del colmo. Juntar basura ahora puede tomarse como un ejercicio fitness. Suena a disparate pero lo positivo es que esta nueva práctica suma cada vez más recolectores en todo el globo.
Claro está que no es casual que este movimiento surja en Suecia. Un país donde el 99% de la basura se recicla y que inclusive compra más basura a otros países para producir su propia energía.
Obviamente la palabra “plogging” es inventada. Es una contracción de “jogging” (trotar) y del verbo sueco “plocka upp” que significa recoger. Ahora, si ya sos un fanático purista del running, el plogging es una suerte de primo y una buena alternativa para darle un giro ecologista a la rutina.
Puede que en esta nueva práctica, el foco no esté pura y exclusivamente puesto en perder calorías pero el centro de la cuestión es el factor motivacional. Y bienvenido sea todo lo que ayude a motivarnos y movernos más. Mientras hay muchos runners que disfrutan de la soledad mental, otras tantas necesitan la zanahoria frente al caballo para moverse. Para que le encuentres el lado fitness a esta idea escandinava, te damos algunos tips para juntar basura:
- Juntes lo que juntes podés hacerlo haciendo sentadillas o estocadas mientras alternas la rodilla que se acerca al suelo.
- Cambia la bolsa de lado cada tanto. La idea es que recolectes sin generar desequilibrio en la postura o que se te acalambre el brazo por todos los residuos que juntaste.
- Menos es más! No hace falta correr grandes distancias. Con darle intensidad a los kilómetros que corres, alcanza.
¿Necesitas más motivación? Puede que esto deje de ser una práctica individual y convertirse en algo colectivo. La búsqueda de plásticos o jugar a ver quién consigue más te da un empujoncito para que los entrenamientos sean más lúdicos. También podés hacer una especie de Plopping Challenge en redes. Salí, juntá todo que puedas y sacate una foto al final del recorrido con tu MotoG5S . Subí la foto a Facebook o Instagram y etiquetá a 5 amigos y desafialos a seguir con el reto usando un #hashtag.
Esta nueva tendencia escandinava pone a la naturaleza, la educación y cultura en el ojo de la colecta. Si lo pensamos bien, estos valores no están tan lejos uno del otro y está buenísimo impulsarlos. Agarrá la bolsa más grande que tengas y ¡sacá el complejo de capitán Planeta que hay en vos!. Desafiate a vos mismo que al final de la corrida vas a sentir la satisfacción de haber hecho algo por vos y un poquito más por la madre Tierra.
¿Dónde, cómo, cuándo, con quiénes?
En tu barrio o dónde quieras, con ropa cómoda y elongando antes de empezar, todos los días que puedas, con tus amigos-vecinos-familia.
Para los buenos hábitos y el cuidado del medio ambiente siempre debemos estar listos. Animate! ☺
‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias