MAR DEL PLATA: Meca Surfer todo el año
El surf llegó a nuestro país en los 60 y eligió la mejor ciudad para hacer su desembarco: La Feliz. Sede y cuna de la cultura del surf argento. Lo que empezó siendo para algunos pocos, hoy es el hobbie de varios. Para muchos otros, un estilo de vida a llevar.
Sólo aquel que agarra una tabla y trata de subirse a las olas conoce la sensación que esta acción genera.
«Te da tranquilidad y paciencia. Mientras estás esperando la ola perfecta, te invade la calma y eso ayuda a que puedas manejar mucho mejor tu ansiedad. Siempre estamos metiéndonos en el mar, rodeados de naturaleza y dándole la espalda a la civilización»*, cuenta Maximiliano Rulo Prenski, campeón argentino de surf.
La adrenalina te invade el cuerpo y es casi imposible compararlo con cualquier otra cosa que se te ocurra. ¿Ganas de sumarte al club del mar? Acá te contamos algunos tips e insights si tu idea es sumergirte en el mundo de las playas, las tablas y trajes de neopreno.
Si bien las clases pueden ser grupales o individuales, dicen que es mucho más exitoso quien se inicia en grupo a quien lo hace individualmente. Como no todos son los Kelly Slater del surf, es más divertido y seguro correr las olas en grupo.
Hay parte teórica y práctica. En tierra firme se practican las brazadas, ejercicios y movimientos para desarrollar los músculos. Te enseñan maniobras como botom turn, el toller, cortes laterales, zigzaguear sigsagear sobre la ola; entre otras. Esto permite que puedas pararte sobre la tabla antes de ir al agua y hacerle frente a la ola.
Ahora, no es cosa fácil saber cómo entrar y salir del mar por más tonto que suene. Una de las cosas que vas a aprender es a observar el mar hasta entender el oleaje y las corrientes. Es importante que el alumno tenga buen sentido de la ubicación y buena visión de las olas. Gente sin filtros y chicatos, abstenerse.
Hacer surf es beneficioso para la salud, pero también ayuda mucho a serenarse y aprender a esperar. S estás en la duda, te decimos que te la saques y lo pruebes ya, todavía queda verano y no necesitás irte ni a California ni a Australia. Este deporte se practica acá y a sóÓlo 400 km de Buenos Aires. Dicen los expertos que las playas de Mar del Plata son más que aptas para este deporte, asíi que aprovechemos lo que tenemos.
Cortá con todo y hacé La Feliz
El tamaño, la calidad de las olas, el viento y el sucundun, sucundun de Palito hacen que surfear en Mardel sea un shala lala lá total.
DATOS ESCUELAS: La feliz cuenta con varias escuelas de surf que te enseñan a pararte sobre la tabla:
– MDQ Surf Club
www.mdpsurfclub.com/
– Escuela de SURF MDQ
www.escueladesurfmdp.com.ar/
– Kikiwai Surf Club
clubdesurfkikiwai.wixsite.com/kikiwaisurfclub
COSTOS:
Una clase dura una hora y media aproximadamente y cuesta alrededor de 500 pesos si es individual o 300 pesos si se hace en grupo (5 personas en promedio)
Promociones: suelen ser paquetes de 5 o 10 clases.
Las escuelas también ofrecen tablas y trajes para aquellos que no tengan equipos pero si ganas de aprender.
*La siguiente nota tiene citas textuales extraídas de fuentes externas: infobae.com
‘
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias