Esto se imaginó en la ciencia ficción, se reforzó en el cine y hoy llegó a la vida real y a Capital Federal: desembarcó en el  país el primer restaurante inteligente. Este espacio ubicado en Tucumán al 400, en pleno centro porteño, alberga un maridaje complejo: comida inteligente y tecnología de punta.

 

El concepto es disruptivo: no hay cajeros ni mozos. No hay, en efecto, seres humanos a la vista. Fōster Nutrition intenta romper con algunos paradigmas relevantes de la gastronomía: agilizar la famosa “hora de almuerzo” y optimizar el tiempo empleado para comer.

Desde siempre, el gran problema del centro porteño y los oficinistas, su público objetivo, es el tiempo para almorzar. Los trabajadores de oficina necesitan resolver ya, ahora mismo, para volver a la rutina. Fōster Nutrition se propone generar eficiencia, sin errores y despachar “el trámite del almuerzo” lo más rápido posible. Sin tantas vueltas, Fōster Nutrition, versión local del supermercado sin cajeros que Amazon lanzó en los Estados Unidos, se constituye como el primer restaurante smart de Argentina y de toda América Latina.

Históricamente, la tecnología se vio como algo frío, distante, funcional, práctico, pero sin amor. En este caso, la tecnología otorga la posibilidad de un pedido veloz y la chance de economizar el tiempo en función de las demandas. Así son las cosas: el equipo de Fōster Nutrition está compuesto fundamentalmente por ingenieros informáticos, diseñadores y mecánicos profesionales que no solían estar vinculados en gastronomía.

A contrapelo de McDonald’s, de los boliches al paso y de buena parte de la gastronomía contemporánea, el cómo se prepara la comida es un misterio que sus responsables prefieren guardarse herméticamente. Allí, de paso, una cocina aséptica no permite ver ni quién, ni cómo, ni cuándo se cocina: la magia ocurre de alguna forma pero, por ahora, estos misterios no están para ser develados.

 

+DATA

  • ¿Cómo es la dinámica de los pedidos?

Al entrar, unas terminales con pantalla táctil toman el pedido. Ese pedido se procesa en una comanda. Luego, en una cartelera se anuncian nombres. Y, al pasar de unos pocos minutos, un led transparente devuelve un nombre y el pedido se despacha.

 

  • ¿Cuáles son los medios de pago?

Además de aceptar tarjeta de crédito, débito o Mercado Pago, este restaurante inteligente cuenta con los medios necesarios para aceptar pagos Bitcoin

 

  • ¿Lo más destacado de su oferta gastronómica?

Un wrap de tapa de asado con mostaza de Dijon y una ensalada de salmón, eneldo, remolacha, maíz crocante y choclo. También se destaca una carne braseada con papines, cebolla morada, apio, zanahoria, rabanitos y tomates cherry asados. Además, tienen un buen wok de fideos de arroz con pollo, salteado con verduras, un toque de jengibre y teriyaki.

 

  • ¿Dónde queda?

Fōster Nutrition queda en Tucumán 442, Capital Federal.

Horario: Lunes a Viernes de 09 a 19 hs.

 ‘