Un lugar en Villa Crespo que esconde un reino con los mejores fichines y videojuegos retros. Presioná “START” y que la nota comience.

 

Levanten sus dedos todos aquellos que se haya pasado su adolescencia o infancia de fichines en fichines. Levanten el dedo a los que se les rompió el corazón cuando la máquina dijo GAME OVER o su nombre dejó de estar #1 en el ranking de ganadores indiscutidos de la dedocracia. Fanáticos, coleccionistas y arcade lovers, esta nota lleva una dedicatoria especial para ustedes.

 

Creemos que más de uno se uniría al club de aquellos que suspiramos de emoción cuando vimos las escenas cruciales de Stranger Things donde aparecían los fichines y local de Arcade. Ahora, no te quedes con eso de que tiempos pasados eran mejor ni con la sensación de no poder traspasar la pantalla porque acá te traemos un club real y del cual podés ser parte.

 

Te presentamos el Arcade Club Social. Un lugar de esos que ya no existen y donde sólo necesitas amor por el Arcade y un dedo veloz para ser parte de este culto retro que revive adeptos y nostálgicos a lo loco.

 

Para toda buena idea, hay un buen ideador. En este caso hablamos de Emi Mihovilcevic y Anita Etcheto, dos muchachas que vienen del palo de la publicidad que llegaron para nuclear la movida gamer, revolucionar las ganas de jugar noventosamente y demostrar que los videojuegos no son sólo cosas de chicos.

 

Estas socias descubrieron que lejos de desaparecer, los fanáticos de los fichines no tenían un lugar donde aglomerarse para despuntar el vicio. Mucho, se conforman con un flipper recauchutado en algún restó cool o un emulador de consola vintage. Pero como Dios los cría y el Pacman se los devora, este Club vino a salvar esas almas fichineras desprotegidas.

 

Arcade Club Social es tan increíblemente retro que no entiende de redes sociales ni paginas webs. Para llegar a este barcade que rinde culto al under gamer argento dependes del boca en boca de los chismosos de alma vintage y del search de Google donde sólo figura su dirección. Mucho pueden verlo como la fatality de la nueva era. Para sus creadoras, estrategia retro.

 

Con su toque speakeasy y su puerta sin cartel a la calle que de indicio de su existencia, acá se encuentra el gate al PH del paraíso gamer. Pac-Man, Wonderboy, Tumblepop, Mortal Kombat, Space Invaders, Street Fighter, Tetris, Bubble Fantasy, Los Simpson, las Tortugas Ninja y hasta el Moonwalker de Michael Jackson vuelven a cobrar vida cuando soltás la ficha en el “INSERT HERE”. Este Club es revivir la historia del videojuego en tiempos modernos.

 

A diferencia de otros lugares o de todo aquello a lo que estemos acostumbrados, acá la barra no cobra importancia por sus tragos ni por la birra. Acá es donde conseguis las fichas para activar las máquinas del tiempo al mundo de 8 bits.

 

Tal como en los videojuegos, en ACS todo es a suerte o verdad. Vengan con ganas de jugar pero también sabiendo que puede haber cierta espera porque sus fichines son más populares que carrito hamburguesero después del boliche. Otro misterio es que si bien ACS dice abrir los viernes y los sábados a partir de las 23h., también puede sorprenderte cual truco de un video jugos abriendo otro dia.

 

Con estética y lenguaje muy propios, sostenemos que del mismo modo que el valor afectivo no es decorativo, el consumo nostálgico crece en el cariño por estas máquinas y sus juegos de gráficos a puro píxel, sonido distintivamente característicos y lenguaje con estética propio de un fanatismo que no tiene fin. Agarrá la palanca y dale furiosamente al botón hasta que le dedo índice te quede mocho. Vení y ponete en retro mode en la meca del under gamer que se llama Arcade Club Social.

 

Arcade Club Social

Serrano 75

V & S a partir de las 23h.

IG: @arcadeclubsocial

 

Decir que nos ponemos sepia al verlas es demasiado pero un tonito vintage a lo RGB nos siente mejor.

FDH para Motorola