Ponete en tema y a tono con esta nota y la acrobacia aérea. Hacer actividad con ayuda de la gravedad y suspendido en el aire, es posible.

 

Se denomina acrobacia a cualquier acción, pirueta o voltereta que supone una demostración de agilidad, fuerza, concentración, equilibrio y un toque de destreza para la realización de movimientos, en teoría, coordinados. Si esto ya te suena a misión imposible, pensá que todavía falta la cuota aérea para completar la ecuación.

 

En esta nueva era, las técnicas circenses tradicionales se combinan en el aire y con una nueva mirada bien creativa donde la danza, el teatro y la música crean un nuevo lenguaje. En esta nota nadie salta con red porque en este reino, colgarse es válido, es posible y sobre todo, está permitido. Acá, algunas opciones para hacerlo:

 

Trapecio

Entendamos que el trapecio es el sostén de los trapecistas. El caño metálico sostenido por dos cuerdas conforma la plataforma aérea donde la magia comienza. Vas a poder estar suspendido, invertido, sentado, inclusive acostado. La destreza física se expresa entre figuras, secuencia de movimientos, péndulos y escapes mientras oscilas entre extremos.

 

Aro

De los creadores del trapecio, llega el ARO. Sí. Puede que sientas que la diferencia sólo consta en un aro metálico sostenido por una cuerda para que hagas lo tuyo. Pero si bien la técnica es muy similar, este elemento es para aquellos audaces que ya pasaron al siguiente nivel. Inclusive, con el sistema de poleas, vas a poder cambiar la altura del aro y realizar vuelos, trucos y giros.  

 

Arnés

Una forma de saltar al vacío de manera segura. En este caso, tu cuerpito va a quedar suspendido pero con la ayuda de arneses o algún que otro materiales técnicos de escalada para sostenerte. La gravedad, hace lo suyo y facilita algunos de tus movimientos. Cuerdas y elásticos hacen posible la coreografías individuales e inclusive grupales. Desplazate por el aire, tocá el piso, girá velozmente o impulsate en los saltos. El aire, es completamente tuyo.  

 

Tela

Hablemos de una de las más reciente incorporaciones a este universo aéreo: la tela. Esta evolución de las técnicas de cuerda india y cuerda fija llegó para que vos puedas colgarte de su tejido sintético y así trepar o deslizarte entre nudos y ganchos. Eso sí. Entre coreografías y ejercicios, acá vas a demostrar que aguantas los trapos haciendo uso de tu flexibilidad, fuerza y resistencia.

 

Es cierto que la acrobacia nació entre ritos y rituales y poco a poco se fue ganando un lugar entre el entretenimiento y la diversión hasta llegar a la instancia de ser el punto medio entre el deporte y el arte. Dejá que la gravedad haga lo suyo, tirate al vacío pero con sostén y experimentá las muchas opciones de la acrobacia aérea.

 

Info sobre horarios, precios y cursos:

  •  TelaCirco – Córdoba

telacirco.com.ar/

 

  • AereaCirco –  Buenos Aires

areacirco.com.ar/

 

  • El Ruedo – Santa Fé

elruedoescueladecirco.blogspot.com/

 

 

FDH para Motorola