Mano a mano con el equipo femenino de Free Fire Stone Movistar Esports
¿Cuántos de nosotrxs alguna vez hemos soñado con jugar profesionalmente a nuestros videojuegos favoritos? Free Fire, Fortnite, Valorant, FIFA y League of Legends son algunas de las opciones más popularmente jugadas en el costado competitivo del gaming.
Por eso, hoy en hellomoto dialogamos con el equipo femenino de Free Fire de Stone Movistar Esports para que nos cuenten sobre todo lo que queremos saber del mundo gaming y una tendencia que por suerte sigue creciendo: más mujeres jugando profesionalmente.
Ellas son Mary (@marizt.ff), que es la mánager del equipo. Le sigue Justiz (@zt.justiz), que es líder de la escuadra (vendría a ser quien comanda las estrategias) dentro del juego y healer, Venus (@zt.venus) que es rusher y slayer, Lía (@rc.liaa) que es soporte, Fernanda como Granadier y también Noe como rusher de la escuadra.
Por supuesto que cuando hablamos de disciplinas, surge la pregunta, ¿cómo llegaron hasta ahí? “Comencé a jugar porque veía a un compañero de la universidad que subía imágenes de booyah a sus redes sociales y que jugaba solo. Desde chica siempre me interesaron los videojuegos, necesitaba una distracción y como se juega desde el celular era ideal ya que mi computadora se había roto. Lo descargué y comencé a jugar. Al principio no me gustaba mucho porque perdía, pero mi novio de ese momento vio el juego en mi celular y comenzó a jugar, entonces como lo veía a él me empezó a interesar más y nos metimos en competitivo entre los dos”, explica Justiz.
Venus, en cambio, comenzó a jugar porque todxs sus amigxs jugaban, y a partir de ahí entró en clanes de chicas y comenzó a competir. Fernanda empezó a jugar por su ex novio, y le encantó el juego. Lia y Noel empezaron a jugar por sus compañerxs.
Con respecto al nivel de la competencia femenina de Free Fire en América Latina, Mary considera que “está creciendo, en especial este año. Depende la zona, hay mejores condiciones de juego y comodidades que ayudan e incentivan a las chicas a que participen en competencias, y no sea solo por diversión. Se están implementando torneos pagos, con premios en dinero, lo cual es incentivador y permite generar jugadoras profesionales”
Y teniendo en cuenta que las ligas y torneos se dividen por zonas geográficas, Mary también sigue la competencia latina. “Yo consumo de lo nacional (sur) o de la región Norte de América y Brasil (que cuenta como una región aparte de la nuestra)”, comienza diciendo Mary, y agrega: “Podemos decir que en Brasil es un poco más alto el nivel de competencia. Esto es porque juegan muchas horas, a veces desde las 13 hasta las 22, que es muchísimo”.
De todas formas, esta squad de Stone está en un buen momento y con ánimos de crecer. “Al equipo lo considero muy fuerte porque nos entendemos. Todavía no estamos en el más alto nivel pero buscamos seguir mejorando después de cada entrenamiento y competencia. Nos dimos cuenta que sí podíamos ganar y lograr el primer lugar en cualquier torneo femenino porque sabemos jugar juntas y nos apoyarnos entre todas”, expresa Mary, y agrega: “Actualmente estamos volviendo de un descanso ya que estábamos jugando muy seguido y sentí que faltaba esa motivación para ganar. Volvimos a jugar hace algunas semanas, y nos está yendo mejor, incluso salimos segundas en un torneo”.
La mejor manera de perfeccionarse es con ritmo de competencia, sin embargo, ahora no hay un gran torneo que asome a la vista. “En Argentina no hay una liga femenina profesional sino que hay torneos y competencias. Últimamente las competencias más importantes eran las invitacionales, donde se invitan únicamente a 12 o 18 equipos, 24 máximo. La última que jugamos fue la SFF invitacional y la pre Sur femenina”, nos comenta Justiz. “Ahora estamos jugando pequeños torneos pagos con premios de 100 dólares, 200 dólares y nos vemos bien”, agrega la squad leader.
Mano a mano con la mánager
Un equipo competitivo es un equipo entrenado, comandado y bien coordinado. Esa tarea en Stone Free Fire la cumple Mary, que nos compartió más detalles sobre la disciplina y un mensaje para animarse a sumarse al gaming.
¿Cómo se preparan psicológica y deportivamente para las competencias?
Previo a una gran competencia, hacemos una “entrada en calor” en la que juegan un duelo en clasificatoria, o en una sala con algunos de sus amigxs, como para que no sea la primera partida del día. En el día a día tratamos de apoyarnos y alentarnos mutuamente, además tenemos entrenamientos semanales.
¿Qué les dirían a las chicas que sueñan con dedicarse profesionalmente al mundo de los videojuegos?
Les diría que lo hagan y le metan muchas ganas si es realmente lo que quieren. No importa si es por diversión o con fines profesionales. Les recomendaría que traten de entrar en el mundo de la competencia para que vean lo fascinante que es este universo en el que encontrás de todo y conoces gente de todos lados.
Si tienen el talento, el tiempo y los medios, deberían aprovecharlo y jugar con ganas. ¿Un consejo? Que no se desanimen. Sigan probando, hablando, pidiendo cupos. Hay muchos equipos que recién están comenzando, no tienen tanta visibilidad pero amplían la comunidad de juego.
Como líder del team siempre me encantó probar chicas nuevas, porque descubrís nuevas jugadoras con gran potencial y talento, varias de las chicas de ZT están actualmente en los mejores equipos del Sur.
Supongamos que del otro lado hay alguna chica que aún no jugó Free Fire, ¿qué le dirían para invitarla a que lo haga?
Le diría que se anime a empezar a jugar y que incluso en momentos de duda que siga jugando y pruebe, que experimente. Al principio puede dar rabia. Es lo que me pasó a mi, que las primeras veces perdía muy rápido porque no sabía ni siquiera como jugarlo. Pero que tenga paciencia, que no se desanime y siga intentando, probando. Que juegue por diversión, es algo muy divertido para compartir con amigxs y para conocer personas nuevas. Yo lo hice, en estos casi tres años que juego, sigo encontrando personas geniales. Es un mundo muy lindo el de los videojuegos.
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias