En una nota anterior te contamos sobre los fightings, el subgénero de juegos de pelea que sigue causando fascinación en el mundo gamer. Pero hoy es el turno de los shooters y específicamente de los más populares los: First Person Shooters (FPS), disparos en primera persona.

Básicamente cuando hablamos de primera persona es porque nuestro personaje no se ve en la pantalla, vemos todo como si fuéramos nosotros.

Aclarada esta breve descripción técnica, pasemos a la acción, porque en hellomoto le vamos a rendir homenaje a esos pioneros que supieron convertirse en clásicos y que tomaron por sorpresa al mundo de los videojuegos. ¡Animate a jugarlos!

WOLFENSTEIN 3D (1992)

El abuelo, el original, el que comenzó todo, fue un éxito instantáneo. El personaje podía conseguir armas y pelear contra guardias nazis dentro de un búnker. Vale aclarar que cuando hablamos del 3D del año 1992, no nos referimos a grandes gráficos inmersivos de alta calidad. El 3D de Wolfenstein es más bien rústico pero sorprende por su jugabilidad rápida  avanzando hacia adelante, hacia atrás o los costados. Jugalo acá.

Shooters games - Wolfenstein

DOOM (1993)

Si bien Wolfesntein 3D fue el pionero, es imposible no hablar de la leyenda Doom, el juego que realmente definió el género shooters con su gráficos, sus mundos laberínticos, los personajes amenazantes y la experiencia de juego. Introdujo la posibilidad de múltiples jugadores por lo que se convirtió en una experiencia colectiva entre amigos. Jugalo acá

Shooters games - Doom

QUAKE (1996)

Lo increíble de avanzar en el tiempo es que vemos que con tan solo algunos años de diferencia entre un lanzamiento y otro, el avance en términos gráficos y de jugabilidad ofrece mejoras realmente increíbles. Tal es el caso de Quake, que con una estética más agresiva y oscura que sus antecesores, ofrecía una experiencia audiovisual única en su momento. Gótico, lúgubre, medieval, aterrador, así era el primer Quake de la historia. Y cabe destacar que el juego también le daba importancia a los efectos de sonido y al uso de la música con un sentido dramático. Trent Reznor, de la banda Nine Inch Nails, le puso la voz al personaje principal y diseñó la banda sonora. Jugalo acá.

Shooters games - Quake

GOLDENEYE (1997)

Quizá fue la primera oportunidad para sentirte realmente como James Bond, el famoso espía británico de smoking. Elección de armas, escenarios laberínticos, y su jugabilidad fluida con una experiencia audiovisual inmersiva, lo convirtieron en una grata sorpresa en el mundo de los shooters. Era muy común juntarse en las casas de los amigos a jugar con la opción de dos personas y pasar la tarde persiguiéndose a los tiros para ver quién era el mejor agente 007. Jugalo acá.

Shooters games - Goldeneye

COUNTER STRIKE (2000)

Hubo una época en muchos barrios de Buenos Aires, donde era toda una experiencia ir al cyber (un lugar con computadoras en red) para jugar con tus amigos a los videojuegos. Y la mayoría de las veces, se escuchaban gritos, peleas, risas o gente alentando, y todo era por el todopoderoso Counter Strike 1.6

Pocos videojuegos marcaron una época y redefinieron un género.  Elegías dos bandos: policías o terroristas, armabas tus estrategias, y coordinabas con tu equipo por auriculares y micrófono para derrotar al enemigo. Se hicieron muchas versiones, se realizaron muchos torneos y se escribió (y se sigue escribiendo) sobre CS. Quizá porque fue de los primeros que supo aprovechar el surgimiento de Internet para alcanzar a fans de todo el mundo, e incluso algunos comenzaron a dedicarse profesionalmente al gaming a partir de él. Jugalo acá

Shooters games - Counter Strike

Solo o con equipos, estos son los juegos que le abrieron el camino a las grandes superproducciones mundiales que hoy conocemos. ¿Te animás a jugarlos?