El Peque Schwartzman: habla sobre videojuegos y adelanta sus planes con Stone Movistar
“Mi primer recuerdo gamer es con unos partidos al FIFA junto a mis amigos. Teníamos la PlayStation 1 y esperábamos con muchas ganas que saliera la próxima consola”. El que habla es Diego “Peque” Schwartzman, uno de los mejores tenistas argentinos de la actualidad y gamer confeso. Por estos días, entre viajes, millas y torneos internacionales, Schwartzman también comanda el Stone Movistar, su propio equipo de e-sports.
Por caso, su locura por los videojuegos lo acompaña desde pibe, cuando viciaba al SEGA Genesis y a algún juego de computadora que corría en una PC con sistema operativo Windows 98. Incluso, tuvo su momento con el juego de estrategias definitivo: “En una época jugaba al Age of Empires, pero me divertía más jugar con mis amigos”, reconoce. Y sigue: “La tecnología de juegos recién empezaba”.
Sin embargo, su pasión se encendió tiempo después cuando descubrió los juegos de fútbol: “Lo que más jugué siempre fue al FIFA. En su momento, le di al Pro Evolution Soccer, pero después volví al FIFA”. Ahora, a sus 29 años, Peque sigue fiel a la franquicia futbolística: “Si me tengo que quedar con un videojuego, me quedo justamente con el FIFA”, sostiene. ¿De todos? Sí, eso incluye a los deportivos y a todos los otros géneros. El FIFA por delante.
Manija de los fichines, Peque reconoce haberle entrado a los Virtua Tennis, la famosa franquicia de simulación tenística. No obstante, asegura que, si bien jugó largo y tendido, “irónicamente no era tan bueno”. A la sazón, al tratarse de un player de prestigio global, su figura está incluida en algunos juegos de tenis pero, en su deseo, está convertirse en un personaje seleccionable en todos los disponibles del mercado: “Es algo que me encantaría”.
Entretanto, durante los entretiempos de las competencias de tenis, Schwartzman sigue dándole al FIFA: “La manera de mantenerme conectado con mis amigos siempre fue a través del FIFA”, desliza. Y desde allí, mediante este vínculo, una nueva consciencia videojugabilística: “De ahí nace mi relación actual con los videojuegos y la de mi grupo de amigos con los que compartimos esto”.
Así las cosas, desde diciembre de 2020 que el tenista argentino lidera Stone Movistar, su equipo de deportes electrónicos que, en poco más de un año, ya ha cosechado diversos galardones aquí y allá. “Para mí, este equipo representa el hecho de vincularme con deportistas jóvenes y apasionados por los videojuegos en los cuales me veo reflejado por sus ganas de competir, de triunfar y de siempre querer pasar al próximo nivel. También, lo tomo como un proyecto familiar en donde apostamos a fomentar la profesionalización de los e-sports”, dice.
Y de esta experiencia, Peque destaca “la importancia del deporte y cómo los valores de los deportes tradicionales pueden traspolarse a los deportes electrónicos”. Y enumera: “El esfuerzo, la superación, la perseverancia, el respeto, éxito personal y colectivo, entre otros”. Por lo demás, Schwartzman y su team planean para 2022 crecer en estrategia deportiva, afianzarse en la obtención de títulos y generar un mayor vínculo con sus seguidores. “Queremos participar en distintos eventos que potencien a los streamers, pro players y participantes de torneos aficionados”.
Y amén de los objetivos deportivos, ¿qué le gustaría que pase con esta aventura junto a Movistar Stone? “Que sea una potencia, un referente en el universo de los e-sports. Todavía hay mucha duda y miedo con respecto a esta industria y con el equipo queremos construir ese puente para el gaming, incluyendo a todas las generaciones”, embiste firme Schwartzman.
En la actualidad, debido a sus compromisos alrededor del mundo y a la alta competencia deportiva, no está jugando tanto como tal vez le gustaría porque, en rigor, se la pasa entrenando. Sangre, sudor y (no tantos) videojuegos. Además, “la consola PlayStation 5 es demasiado grande como para viajar”, cuenta. “Necesitaría que hagan una de un tamaño más amigable para viajeros, una que sea más chica”. No obstante, sí mira muchísimo contenido vía Twitch y sigue atentamente los resultados del Stone Movistar y de los demás equipos. “Estoy alentando siempre”, cierra.
Hernán Panessi: periodista especializado en cultura joven y editor de El Planteo. Escribe en Página/12, El Planeta Urbano, InfoTechnology, THC, Rolling Stone, entre otros. Publicó 4 libros, colabora en hellomoto.com.ar y su twitter es @hernanpanessi.
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias