Tips para sacar buenas fotos de tu emprendimiento
La fotografía es el arte de la luz y las imágenes. Ya en hellomoto te hemos dado varios consejos para sacar fotos de gran impacto visual y calidad profesional.
En esta oportunidad, vamos a abordar un tipo de fotografía que es muy común a nuestros ojos, de hecho vemos cientos, casi miles de fotos por día. Se trata de la fotografía de producto. Esas fotos donde se muestran celulares, televisores, plantas, relojes, pulseras, y casi cualquier cosa que se pueda comercializar.
Hoy por hoy, con las poderosas cámaras de nuestros celulares, y las prácticas apps de edición mobile, podemos sacar fotografías de productos con un acabado profesional, sin necesidad de grandes estudios de iluminación.
Hoy la masificación de imágenes es tan grande, que nuestros ojos solo se detienen menos de un segundo en ellas. Por eso, si queremos llamar la atención del espectador, tenemos que hacer que nuestras fotos los sorprendan y remarquen las bondades del producto que con tanto esfuerzo estás buscando capitalizar.
Plataformas de e-commerce
¿Quién no entró a ver un producto por una foto? ¿quién compró algo o dejó de comprar algo basado solamente en la foto? Plataformas como Mercado Libre, brindan algunos consejos que nos podrían servir para hacer nuestros productos más llamativos para los futuros compradores:
- Tu primera foto debe tener fondo blanco puro
- Tu primera foto no puede mostrar el producto dentro del empaque.
- ¡Que nada te distraiga de tu producto! Tené en cuenta de no agregar: Logos o marcas de agua, banners, códigos QR, textos.
- No uses banners promocionales. Si tenés algo más para decir sobre tu producto, súmalo en la descripción.
- Si necesitás contar algo sobre las condiciones de envío, agregalo en la descripción.
- Mostrá un solo modelo por foto: si estás vendiendo zapatillas de muchos colores, hacé una foto por color y no en una foto todos los modelos disponibles.
- Si usás fotos de Internet, asegurate que sean de uso libre y que no infrinjan derechos de autor.
- A partir de la segunda fotografía y las siguientes, ya podés mostrar el empaque del producto, el interior, los detalles, y todo lo lindo que se te ocurra para que se luzca más.
Consideremos que poder ver el producto es importante, para los compradores. Entender sus dimensiones, el estado del mismo. Si tu producto es de orden artesanal, deberías considerar fotos macro para destacar detalles, lo mismo si es indumentaria.
Si no contás con un estudio, vas a necesitar aprender a manejarte con la luz natural, tenemos notas sobre esto para que puedas revisar.
Redes sociales
La plataforma que en principio surgió para brindar entretenimiento y diversión online, hoy se expandió hasta convertirse en uno de los centros de compra y venta más importantes del mundo: Facebook. Posteos, carrusel de imágenes, videos, gifs, y toda un armamento visual al servicio del comercio, la convierten en una opción obligatoria para vender productos.
Por su parte, Instagram es sin lugar a dudas una de las líderes en el uso de fotografías para conectarnos. Si bien en los últimos años han incursionado en videos, reels, etc, las fotos siguen siendo el contenido por excelencia de esta plataforma. Por eso, acá van algunos consejos para comunicar tus productos.
- Priorizá los smartphones: Asegurate de mirar las imágenes en tu celular, que el elemento principal se vea claramente y el texto se pueda leer.
- Sencillez: no necesitas toda una escenografía o elementos complejos para crear una linda foto.
- Seguí la regla de los tercios: cuando tenés varios elementos, no coloques lo principal en el medio. Existe una guía imaginaria llamada “regla de los tercios”, disponible en los teléfonos Motorola activando “composición inteligente” donde podés colocar los elementos principales alejados del centro, y esto creará un efecto visual más atractivo. Excepción: los rostros pueden aparecer en cualquier parte de la imagen, y mientras más grandes, mejor.
- Formatos: Considerá los formatos diferenciales de Instagram y Facebook como Story, que es vertical o el feed que es cuadrado. No trates de forzar el tamaño, sacá las fotografías de tus productos pensando en estos.
Regla de los tercios. (Fotografía Facebook)
- Probá y jugá: con diversas perspectivas y filtros. Combiná elementos grandes y pequeños, y experimentá para crear contrastes.
- Usá composiciones interesantes: Ordená cuidadosamente los objetos que vas a fotografiar. Probá y experimenta con la posición que ocupan en la imagen.
- Jugá con la profundidad de campo: destaca a tu objeto y crea un efecto profesional, haciendo que alrededor se vea borroso y el elemento principal se vea nítido. En los nuevos smartphones Motorola como moto g9 plus, podés usar este efecto, seleccionando el modo “retrato” en la cámara.
- Jugá con los contrastes de luz y sombra: las luces claras y las sombras oscuras, generan un efectoque hacen que tus fotos se vean más agradables.
¿Tenés un emprendimiento? ¿o simplemente querés sacar mejores fotos de objetos? Entonces tomá tu celular y comenzá a usar estos valiosos consejos que seguro van a hacer una gran diferencia.
Y si sos un apasionado de la imagen, te invitamos a visitar nuestra sección especial con más consejos de fotografía, iluminación, y técnicas para que te inspires. ¡Hasta la próxima!
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias