En hellomoto nos encanta promover la creatividad artística a través de la tecnología mobile. Ya sea en los concursos de FOLA como Animal Lovers o Rituales de cada día donde los participantes siguen una consigna y hacen magia con sus celulares, o también en nuestros diferentes cursos de fotografía como food photography para aprender a tomar unas fabulosas fotos a los alimentos, o los secretos de la luz natural para aprovechar el sol como herramienta estética. 

En todos ellos siempre hay una constante, la foto, es decir la imagen fija con todas sus posibilidades expresivas. 

Pero como ya sabemos, nuestros celulares también graban video, y es impresionante todo lo que hoy podemos hacer con ellos: efectos especiales, cámara lenta, time lapse, y mucho más. 

Por eso en hellomoto te presentamos estos breves tips de filmmaking mobile de la mano de nuestro experto Jonás Papier y el especialista en video Gabriel Fuchs, con algunas sencillas explicaciones con las que vas a sacarle más provecho a las grabaciones.

¡Pero antes un poco de historia!

El cine tal como lo conocemos hoy pasó por muchas etapas: comenzó por allá en diciembre 1896 en París con una máquina llamada Cinematógrafo inventada por los hermanos Lumiere, que proyectaba imágenes en blanco y negro y sin sonido. Estas imágenes eran bastante básicas, personas saliendo de una fábrica, escenas de la vida cotidiana, aunque una imagen muy particular asombró al público: un tren que iba directo a la pantalla. 

Imaginemos que estamos en 1896 y no existe tal cosa llamada “cine” y vemos en una pared que un tren se nos acerca, la gente se asustaba, y esto fue solo el comienzo de eso que hoy conocemos. Es decir, la representación de la realidad a través del artificio, que a su vez produce emociones en el espectador. 

Pasaron casi 125 años desde aquel tren mudo en blanco y negro, y hoy las cámaras graban en 3D, timelapse, camara rápida y mucho más. Además, tenemos increíbles  series de tv para disfrutar de una buena maratón.

El presente, el futuro

Hoy los contenidos se consumen en video mobile pero lo más importante es que muchos de ellos, se producen directamente desde el celular. Y acá es donde entran los expertos de Motivarte

Si tenemos el celular en la mano nosotros somos los camarógrafos pero ¿sabemos cómo mover la cámara? ¿Qué es un paneo, un tilt, un travelling? ¿Sabés qué efecto produce en el espectador cada uno de estos movimientos? 

Si tu respuesta es no, entonces mirá los consejos de Jonas y Gabriel y ponelos en práctica hoy mismo. Tenés la luz del sol, tenés tu celular, y tenés ganas. Así que, ¡acción!

Y si querés saber sobre más técnicas de cine, seguramente te va encantar nuestra nota sobre la técnica de plano secuencia.  Y si te interesa contar historias,  te invitamos a inspirarte en estas películas basadas en hechos reales, o quizá quieras echar un vistazo a nuestro especial de series de viajes en el tiempo

Colaboró con hellomoto.com @jonaspapier, fotógrafo profesional y director de @motivarte, una de las escuelas de fotografía creativa más importantes de Argentina, y @gabrielfuchs_foto docente de Motivarte y especialista en filmmaking.