Hay que reconocerlo, seguro todos lo hicimos alguna vez. Tomarle la foto a alguien que “sostiene un edificio” o la clásica de “tomar el sol con los dedos”. Más allá de la ocurrencia, este tipo de fotografía tiene una técnica y se llama perspectiva forzada. 

Y hoy en hellomoto contamos nuevamente con Jonás Papier, director de la escuela de fotografía Motivarte, para que nos enseñe un poco más sobre esta técnica y sacarle el mejor provecho para hacer unas divertidas fotos en casa. Podés usar juguetes, o elementos comunes como utensilios de cocina o adornos.

Foto por Marina Bianchi

Al momento de generar fotos con perspectiva para alterar el tamaño de los elementos o la relación figura/fondo, es muy importante jugar con puntos de vista diferenciales, por ejemplo, con la cámara pegada al piso y con elementos pequeños cercanos al lente y fondos gigantescos o fondos que vemos como gigantes (como edificios) para lograr una rotación en los tamaños. En estos casos, por la curvatura de los teléfonos smartphones, vamos a tener un fenómeno físico que va a generar que los elementos más grandes queden más pequeños por el solo hecho de estar lejos y viceversa. El objeto pequeño va a quedar agrandado por estar cerca del lente y por estar trabajando con objetivos gran angular, que son los que utiliza la mayoría de los teléfonos, hacen que tanto fondo como figura queden en foco.

Foto por Thomas Alan Halsbeck

Lucio Grinspan - Pequeños elementos, grandes historias

Foto por Lucio Grinspan

Otro punto muy importante es la iluminación. Si además es similar la luz entre el sujeto/elemento y fondo vamos a generar mayor impacto visual al punto tal que podemos hacer fotografías con una ilusión óptica de que las cosas están pegadas.

También es importante la intensidad. La luz, cuanto más intensa sea, nos va a generar mayor profundidad de campo, por lo tanto figura y fondo van a quedar enfocados.

Foto por  Gabriel Cohen Falah

Foto por Gustavo Trinidad

En conclusión, lo más importante es un punto de vista bajo, en el caso de tener elemento sobre el piso, y contar con luz pareja e intensa tanto frente como fondo. Así, otro punto importante es contar con mucha luz.

Poné en práctica estos consejos, hacé unas buenas fotos en perspectiva forzada y compartilas con nosotros en @motorola_ar.

Y recordá que si querés aprender más  de fotografía, tenemos un curso muy completo para que sigas inspirándote.

Foto por Gustavo Trinidad

Colaboró con hellomoto.com @jonaspapier, fotógrafo profesional y director de @motivarte, una de las escuelas de fotografía creativa más importantes de Argentina.

Todas las fotografías fueron realizadas por integrantes de las motiquedadas, las salidas fotográficas de @motivarte