Luego de la convocatoria del Concurso Fola: Volver a los Orígenes, recibimos muchas fotografías. Y después de un arduo trabajo, te queremos mostrar las seleccionadas por el jurado pero también la historia detrás de cada una de ellas.

Porque una fotografía también es una idea, un concepto, y un pensamiento. Y eso es lo que nos van a compartir sus autores en hellomoto. Así que ponete cómodo y mirá cómo se transportaron a sus orígenes y los transformaron en fotografías.

Blas González Ortiz

Siempre tengo los relojes del abuelo en una repisa que se encuentra en mi pieza, asi que les suelo sacar fotos, en esta en particular le agregue una carta escrita por mi abuelo en su infancia dirigida a mi bisabuelo, la cual era una invitación para que asistiera a un acto de la escuela. Representa a mi abuelo, ya que esos dos relojes lo acompañaron toda la vida, en especial el reloj grande que usaba siempre para despertarse bien temprano para ir a trabajar. Me recuerda a mi infancia, ya que siempre era ir a la casa de mis abuelos y pasar por su pieza, ver ese reloj grande en la mesita de luz y  cuando me quedaba a dormir siempre me despertaba al escuchar el sonido fuerte que tenía la alarma.

Creo que lo que necesita una fotografía para ser recordada, es principalmente que alguien se acuerde de la persona u objetos que se encuentran en esa foto y le recuerden algún momento único que vivió de ellos. Son muy importantes los orígenes, siempre hay que saber sobre los antepasados para entender mejor cómo es que llegamos a estar acá en la actualidad.

Ariel Fradusco

Vi una muy linda imagen en segundos… el tranvía ya avanzando hacia mí, y sentí en ese momento que para tener el mejor cuadro, me metí en la calle, teniendo en cuenta que el tranvía venía lento. Y mi instinto me dijo que tenía que estar frente al tranvía, no solo para sacarle una foto de frente, sino también al entorno que lo rodeaba, para así lograr una imagen completa.

Esta fotografía representa mis orígenes porque me recuerda mi primer viaje de muy chico con mi padre, en el tranvía de Buenos Aires. Toda una novedad para mí, inolvidable.

Lo que necesita una fotografía para que sea recordada en el tiempo, es que te transporte a ese momento, ese lugar, y sobre todo que te emociones al verla.

Los orígenes nos marcan de por vida, más allá de que uno con el tiempo vaya evolucionando. Así y todo los orígenes, son huellas que quedan guardadas en el alma, y marcan nuestro camino.

Gustavo Gomez

El momento de captura de esta fotografía fue después de revolver una caja llena de cassettes en desuso, lo elegí y quité un souvenir colgante de la pared y tomé la fotografía. Representa a mis orígenes porque son las canciones que adoraban mis padres y tíos, sobretodo a la autora. Me trae recuerdos de la infancia en la escuela y en los cumpleaños hasta mediados de los 80. 

Para que una fotografía sea recordada en el tiempo necesita transmitir sentimientos. Considero que los orígenes son la fiel representación de lo que somos, nos define como Ser, desde dónde venimos.

Gabriel Parentella

La foto la hice en el barrio de La Boca, un lindo día de sol porteño, las escenas urbanas me apasionan. En general acostumbro a hacer fotos con mi cámara digital y cuando hay algún motivo o escena que me gusta mucho también hago varias tomas con el celular. Esta pared con tantos detalles de fileteado y arte no escapó a las dobles capturas. Estoy convencido de que todo el barrio de La Boca representa nuestros orígenes, los inmigrantes que están representados en el mural fileteado nos cuentan una historia común a todos los descendientes, traté de captar ese mensaje tan colorido y atrapante.

Nos remite a las antiguas fotos familiares, esas que nos mostraban con orgullo nuestros abuelos cuando los visitábamos, fotos monocromáticas, sepia en su mayoría, con bordes recortados irregulares, ajadas, de tanto pasar de mano en mano con anécdotas de por medio. Detener el tiempo, eso es lo que debe hacer una foto para perdurar y ser recordada. 

Nuestros orígenes son importantes, nos remiten a lo que somos, a cómo se inició una familia, un pueblo, una ciudad, una nación. Mis orígenes son una mezcla curiosa, donde podemos encontrar rastros de italianos, españoles, franceses y pueblos originarios de la pampa argentina.

Mariana Villanueva

La foto fue tomada una tarde de sábado del año 2019 en el Puerto de Olivos. Un lugar que me gusta visitar bastante no solo por la vista hermosa del Río de la Plata sino por la tranquilidad que se siente al tomar contacto con la naturaleza. Los atardeceres son increíbles, dan mucha paz y el sonido de los barquitos que se chocan a causa del viento es fascinante. Desde mi punto de vista, justamente esos son los «Orígenes»: conectar con un momento de tranquilidad y dejar de lado el caos y la rutina agitada de la ciudad. Eso es lo que intenté reflejar en la foto.

Ricardo Martiniuk

El momento se refiere a un viaje que hicimos con mi familia a Perú en el invierno de 2019, más precisamente a Puno en las islas flotantes de los Uros, lugar que disfruté mucho. El señor de la barcaza de totora se llama Juan de la Isla. Esta imagen representa el origen del hombre en sí. Los pobladores de estas latitudes no se consideraban hombres sino «urus», la raza primigenia de América.  Los orígenes de este grupo étnico, diferente de los aimaras y de los quechuas, se remontan a épocas anteriores a los incas. Lo interesante es que siguen manteniendo las costumbres de vivir en islas y embarcaciones realizadas con totora. Mis orígenes son ucranianos. Como por el momento no pude realizar un viaje a la zona donde nació mi madre, me fascinó siempre la idea de conocer costumbres y cultura autóctonas. Argentina tiene lugares maravillosos, he realizado viajes a Misiones, Catamarca y Salta descubriendo los orígenes de los pobladores mesopotámicos y norteños, en el 2019 fuimos más allá y decidimos ir a Perú un lugar con mucho de ancestral, en este caso Uros que es pre-Inca.

Supongo que lo que debería tener una fotografía para que sea recordada, es un impacto tanto por lo bello, o por lo feo, o por el momento en sí, o por el valor documental, o por alguna característica que sea propia y única. Los orígenes son importantes, para recordar quiénes somos, de dónde venimos y, por otro lado, porque nos sirve para expresarnos y comprender mejor nuestro presente.

Esperamos te hayan gustado estas fotos geniales y sus lindas historias. Y recordá que si te gusta la fotografía, en hellomoto podés conseguir mucha inspiración, cursos y novedades en nuestra sección de fotografía