Además de chatear, jugar videojuegos, conectarse a través de las redes sociales,  las videollamadas y otras cientos de funciones que hoy en día se realizan con un instrumento imprescindible como el smartphone, el arte y sus muchas manifestaciones artísticas también se han adaptado al formato mobile.

La tecnología actual de equipos tan sofisticados como el motorola edge y su pantalla con relación 21:9, que es el mismo formato de las películas, más los  mil millones de tonos de colores y calidad de imagen certificada con HDR10+. permiten experimentar diferentes tipos de arte audiovisual  de un modo inmersivo.

Desde aplicaciones para dibujar, pasando por plataformas interactivas para aprender historia del arte, existe mucha oferta en el vasto mundo de Internet para aprovecharlo en la creatividad artística

Por eso en hellomoto te compartimos algunos de los recursos más relevantes. 

Smartify

Los amantes de la historia del arte, los museos o las galerías, van a amar esta aplicación que permite identificar el artista detrás de un cuadro u obra de una manera sencilla. Si ves una foto de algún cuadro, en un libro, por ejemplo, puedes usar la aplicación para identificarlo. La app nos dirá quién es el artista, además de darnos información sobre la historia, tanto de él como de la obra, con unos textos amenos y fáciles de seguir.(el androide libre) Si te gusta visitar galerías de arte pero no sabés la historia detrás de cada obra, entonces está bien contar con Smartify que tiene una base de datos de más de 2 millones de obras, podés escuchar audio tours y recomendaciones todos los días.  Disponible acá

Google Arte y Cultura

¿Te imaginás tener toda la historia del arte en tu celular? Bueno, así es Google Arte y Cultura, la plataforma digital que alberga más de 100 mil obras en alta definición de más de dos mil museos alrededor del mundo. Además videos,  textos, e información de la historia del arte, con una hermosa interfaz muy fácil e intuitiva de usar donde podés pasar horas navegando y deleitándote con diferentes estilos: impresionismo, cubismo, dadaísmo, pop art y tantos más. Además en su versión mobile tiene algunas funciones destacadas como tomar una foto y darle el estilo de una obra de arte clásica, descubrir algún retrato que se parezca a vos,  geolocalización de museos que estén cerca y un centenar de funciones más para disfrutar el arte desde tu smartphone. Disponible acá.  

Y por si fuera poco, los equipos motorola cuentan con Google Lens, esta fantástica aplicación que te permite escanear cualquier cosa y te cuenta todo sobre esa imagen. Por ejemplo, estás en un museo, te gustó un cuadro, lo escaneás con tu motorola, y todo el poder de Google Lenses te va indicar quién fue el autor, cuándo se hizo, y toda la historia detrás de esa obra. ¡Increíble!

Infinite Painter

Una forma diferente y súper creativa de apreciar todo el poder y la calidad de las pantallas de tu Motorola, es mirando fotografías y pintura. Para esta última, existe Infinte Painter que se diferencia de otras aplicaciones similares por su sensibilidad en los trazos. Es pintar con los dedos con la pantalla transformada en un lienzo.  Tiene más de 160 pinceles y podés crear pinceles nuevos, se puede trabajar en capas (como photoshop) y una opción para pintar en 3D entre muchas otras. Disponible acá. 

Cine con smartphones

Desde la aparición del cine en 1895, muchos han sido los formatos y cámaras con los que se ha filmado a lo largo de la historia. En el siglo XXI tenemos la posibilidad de contar con equipos que graban en alta definición  y sonido estéreo como los de nuestra familia Motorola con los que  es posible realizar hasta películas. Es decir, no solo videos para Youtube y redes sociales sino verdaderas películas con actores, historia, o efectos especiales. Una de las más conocidas es Tangerine de Sean Baker filmada enteramente con un Smartphone, pero además el auge ha sido tan impresionante que ya existen varios festivales dedicados exclusivamente a esta modalidad como el Smartfilms en Colombia y México que cuentan con convocatorias para todos los niveles: profesional, aficionado, juvenil, entre otras.  También el Toronto Smartphone Film Festival o el Dublin Smartphone Film Festival. Esos  festivales funcionan como espacios de encuentros para discutir ideas, disfrutar de exposiciones, instalaciones artísticas, proyecciones de cortometrajes y largometrajes, y es una forma de reunir a los mejores exponentes del séptimo arte y discutir el cine que está por venir. 

Kabinett

Es una plataforma digital dedicada al arte y todas sus formas de manifestación para que los artistas compartan y discutan sus obras. Fue creada por el emprendedor Argentino Eduardo Constantini (uno de los responsables de la dirección del MALBA durante varios años) quien cuenta en una entrevista «KABINETT es la primera plataforma digital dedicada a producir y exhibir trabajos de músicos, artistas y cineastas emergentes y reconocidos mundialmente” (Perfil) Sería algo así como una red social exclusiva para artistas y sus obras, donde lo importante es generar un diálogo entre los participantes. 

En los últimos 10 años los smartphones han formado parte integral de nuestro día a día, no solo desde la conexión con los otros y el entretenimiento, sino en la creación de productos culturales, sobre todo audiovisuales, debido a que aprovechan al máximo la tecnología de color, resolución, sonido y procesador de los smartphones.

Si estás interesado en encontrar más inspiración visitá nuestra sección de arte y fotografía para descubrir todo lo referente a este fascinante universo.