Estás en la playa y se asoma el atardecer, ves cómo el paisaje se tiñe de naranja y las olas se escurren suavemente en la orilla, mientras algunos pajaritos vuelan y las sombras alargadas dibujan la arena con extrañas formas. Es todo muy hermoso y hay que tomar una foto de todo ese espectáculo. 

Bueno, para esto (y muchos otros paisajes más) existe la fotografía panorámica, con la que se busca conquistar el horizonte y traernos un mundo frente a nuestros ojos. 

Y es que si nos vamos un poco a la historia, “panorama” viene del Griego “Pân” que significa todo, y “hórama” que significa lo que se ve, por lo que vendría a ser literalmente “todo lo que se ve”, lo que es muy conveniente para nuestras fotografías. 

Luego de esta breve introducción histórica, pasemos a los consejos 

A nivel técnico es muy sencillo utilizar el modo panorámico de nuestros teléfonos celulares. 

En el caso de Motorola, la cámara incluye el modo Panorámica que te permite crear una sola imagen al hacer un recorrido en una escena.

  1. Abrí la aplicación de la cámara, y en la pantalla toca en menú   >panorámica 
  2. Encuadrá uno de los lados de la foto que quieras capturar
  3. Tocá en el botón del disparador    y desplaza tu Motorola de una forma constante y fluida de lado a lado. 
  4. Una vez hayas alcanzado tu objetivo, pulsa de nuevo el botón 

Y listo. Además podés navegar “dentro de la fotografía” e ir recorriendola. Es una sensación muy divertida y además podés analizar los detalles que quizá no pudiste mirar mientras sacabas la foto. 

  1. Para ver tus fotos abrí la app “Fotos” tocá en las miniaturas con el símbolo    para abrir las fotos con visión panorámica.
  2. Si lo que querés es moverte por la foto con la ayuda de tu dedo toca 
  3. Para sentir cómo si estuvieras dentro de la foto tocá    y mové el teléfono a tu alrededor.

Ahora que ya sabés la parte técnica, vamos con los consejos más divertidos, los artísticos. 

Cámara en horizontal

Le vas a sacar mucho más provecho a la función panorámica con el teléfono en horizontal ya que vas a abarcar más información. 

Primero mirá con tus ojos, luego con la cámara

Muchas veces estamos con el celular buscando hacia todos lados a qué sacarle fotos, cuando nos olvidamos que tenemos nuestros ojos para ver y disfrutar.  Y esto es de suma importancia en la fotografía panorámica ya que tenés que contar un mundo en una sola imagen, así que te recomendamos que mires desde un lugar alto: una terraza, un balcón, una montaña. Y desde ahí hacé un recorrido horizontal con tus ojos para que pre visualices lo que estás por fotografiar. 

La luz. Siempre la luz.

En la fotografía la luz es nuestra fiel compañera, ya sea un atardecer, o un amanecer, o simplemente una bella noche estrellada o con luces de la ciudad, pensá siempre en luz. Parece muy fácil y evidente, pero cuando sos consciente de que la luz dibuja cada uno de los lugares donde te encontrás, comenzás a apreciarla de una manera especial y aprovecharla creativamente. Te recomendamos tomar fotos en la hora dorada entre las 19 y 20hs de verano, cuando baja el sol y todo se tiñe de colores. O en un buen paisaje urbano a la noche con cientos de luces. 

Tranquilidad 

A diferencia del hyperlapse donde buscamos mucho movimiento y acción, en la panorámica necesitamos buscar lugares tranquilos donde no se vea mucho movimiento ya que pueden generar efectos extraños en nuestras fotos.  Incluso si disponés de un trípode, te ayudará a reducir el movimiento en la toma.

Experimentá

Este es el consejo más importante de todos. Tomá tu celular, poné la aplicación y experimenta con paisajes, moviendo la cámara de un lado a otro, mirando las fotografías, navegando dentro de ellas, practicá una y otra vez hasta que sea fácil, y vas a ver que la próxima vez que estés en ese paisaje ideal va ser cuestión de segundos en tomar la foto perfecta. 

Si te gusta la fotografía y querés aprender o inspirarte con más ideas y consejos, visitá nuestra sección especial donde tenés mucha más información.