Con el estreno de She-Hulk ya son varias las series que se suman al terreno cinemático de Disney en su firma Marvel. Acomodar la cantidad de títulos en una línea temporal que ordene el visionado es de utilidad, sobre todo, para disfrutar lo que hay, que es mucho, y todo lo que se viene.

Con la película Avengers: End Game, Marvel Studios puso fin a su redituable Fase 3 de su universo cinemático superheroico. Festejada por fans, seguidores especializados y público en general significó el fin de la saga del infinito. Destruido Thanos, con algunas bajas importantes, ¿cómo siguen los superhéroes en el mundo post blip?. El “Blip” es el evento por el cual el villano Thanos hizo desaparecer a la mitad de la humanidad y los superhéroes lograron revertir luego de cinco años. Acá es dónde las piezas se reacomodan y Marvel Disney inicia su Fase Cuatro. ¿Cómo se desarrolla esto? Vamos con una guía de las películas y series que las componen, qué hay que tener en cuenta y qué relación tienen entre sí y entre las películas de la fase anterior. Todos los títulos señalados están disponibles en Disney+.

Black Widow

Es la primera película formal de la Fase Cuatro. Tuvo sus demoras porque su estreno se vio afectado por la pandemia de 2020. Es la historia acerca de Natalia Romanoff, Black Widow, antes de convertirse en Vengadora. O sea,son eventos anteriores a todas las fases y se desarrolla el por qué de Black Widow, cómo es que llega a ser la super espía en que se convierte. Lo más importante para la continuidad es prestar atención a la presentación del personaje de Yelena Belova, su hermana, que interpreta Florence Pugh. Esto va a ser clave porque ese personaje aparece, luego, en la serie de Hawkeye

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/Cy_znrsuXic» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Las series de Marvel que revolucionaron el mundo de los superhéroes

Y sí, ya que hablamos de Hawkeye, qué mejor que dedicarle este apartado a uno de los mejores títulos de Marvel, la cuarta serie que se estrenó de la franquicia superheroica. La historia que protagoniza Clint Barton es un policial clásico de acción ambientado en New York. Pero también es un relato de Navidad, un relato familiar. Y es el encuentro entre Hawkeye y Yelena, que lo culpa de la suerte de su hermana. También se suma Kate Bishop, que será la ladera y compañera del Ojo de Halcón. En este caso, los sucesos son posteriores al “blip”

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/eLb5trpCt9M» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Las dos primeras series de Marvel, formalmente pensadas como Fase Cuatro, fueron WandaVision y Falcon and Winter Soldier. La primera es el proyecto más ambicioso de los últimos tiempos en tv. Un repaso por todos los estilos de sitcoms posibles a lo largo de los años para contar la historia del poder y el mundo imaginario creado por Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata, luego de los eventos de End Game. Es una serie clave para observar como bisagra luego del cierre de la saga Avengers y lo que será el nuevo grupo de superhéroes. Y tiene conexión con proyectos posteriores. La segunda serie cuenta la suerte del escudo del Capitán América. Y quién será su portador. Es una hermosa aventura clásica acerca de dos superhéroes muy carismáticos. Para entenderla, además de que son eventos, como casi todos, posteriores a End Game, hay que tener presente la saga del Capitán América, sus tres películas.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/UuhqbcMNrME» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

Esta película, la segunda de Doctor Strange, conecta directamente con WandaVision. Una producción fabulosa de Sam Raimi (que hizo las tres Spiderman de Tobey Maguire) que presenta, formalmente, la instalación del multiverso en el campo cinemático de Marvel y cómo eso puede afectar el futuro de las sagas.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/mCg0V88W0Xw» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Spider-Man: Sin Camino a Casa

Esta es otra producción que hay que ver antes de entrarle a la de Doctor Strange. La última película del arácnido es clave en el concepto de universos paralelos y sus peligros. Por ahí van transitando todas las historias de Marvel en la actualidad.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/r6t0czGbuGI» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Ms. Marvel 

Una de las últimas series añadidas. La historia de la adolescente de New Jersey que es fan de los superhéroes es una comedia de acción hermosa, perfecta por dónde se la mira. Y suma muchos elementos respecto de lo que se viene en el universo cinemático, particularmente el camino a la conformación de un nuevo grupo de Avengers. Es una buena síntesis de todo lo que pasó posteriormente a la película End Game.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/fH3gc-kr8Rc» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

She-Hulk: Attorney at Law

El último estreno en series. Es la más autónoma de todas y la que se separa en género: es una comedia de juzgado con elementos de superhéroes. Lo más importante respecto de la continuidad: se presentan nuevos personajes y se suma, principalmente, Daredevil.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/D2Ad8jm3yQQ» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Un pantallazo a lo que viene

En carpeta, para ver cómo sigue el universo cinemático de Marvel, hay dos productos clave que ya tienen sus respectivos trailers disponibles:

Pantera Negra: Wakanda Por Siempre

La película marca la continuidad del personaje después del fallecimiento del actor que lo personificaba, Chadwick Boseman. En este caso, será UNA pantera negra quien tome la posta. También hay un elemento clave que se suma: el personaje de Namor que tiene su debut en el universo.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/BPjbiZQmBI4″ title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Invasión Secreta 

Es una serie que tiene como protagonistas a Nick Fury (Samuel Jackson) y que abordará la conspiración alrededor de una raza alienígena en la tierra.

<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/sQY6Umchw2M» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Colaboró con hellomoto.com @pablomanzotti, reconocido periodista cultural especializado en contenidos audiovisuales, cine y series, además de docente e investigador.  Tw @manzottipablo