Lo que se viene en Diciembre
Si bien la mayoría de los teatros, cines, galerías, recitales, continúan su programación en plataformas digitales, algunos espacios públicos comienzan a abrir sus puertas para brindar una oferta cultural presencial, siempre desde el cuidado y el seguimiento de protocolos.
En hellomoto te presentamos la agenda de diciembre con lo mejor del entretenimiento.
¡Museos para visitar!
Continúa la apertura escalonada de los museos, todos con acceso controlado y protocolos de salud. Esta vez es el turno de uno de los museos más hermosos de toda la Argentina, el Museo Nacional de Arte Decorativo, situado en el extraordinario palacio Errázuriz Alvear, diseñado en 1911, de exquisito diseño neoclásico francés. Es una bella experiencia para ir a pasar una tarde recorriendo sus jardines (aprovechando los días lindos) o tomar el té en la terracita de la entrada, y por supuesto disfrutar del diseño y las artes decorativas, las colecciones de esculturas, pinturas, tapices, libros, cerámicas, mobiliario y miniaturas, fundamentalmente europeas y orientales, de los siglos XVI al XX.
En sur, al lado de Caminito en el icónico barrio de La Boca, la Fundación PROA, volvió a abrir sus puertas de jueves a domingo de 12hs a 18hs, para que los amantes del arte moderno disfruten de la exposición “Crear Mundos” con referentes femeninas que recorre la producción de más de cincuenta artistas mujeres que han formado parte a lo largo de todos estos años de la historia de Fundación Proa. Además podés visitar la moderna librería con cientos de títulos y por supuesto subir a la terraza y disfrutar de la mejor vista de La Boca mientras tomás un buen café.
En la Avenida San Juan, en el corazón de San Telmo, se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo (a muy pocos metros del Moderno) , que tiene muestras muy interesantes para los amantes de la experimentación, las formas, los colores, y los formatos alternativos como el videoarte. Es uno de los espacios más originales para aprender la historia de eso que llamamos arte contemporáneo y más que proponer respuestas concretas, nos abre la posibilidad de plantearnos interesantes preguntas. Como el caso de los anteriores, la entrada es con reserva.
Festival BARS
Para los geeks, los amantes de lo bizarro, del cine de culto, del terror, o de esas películas que no vas a encontrar en los streamings populares, llega el Buenos Aires Rojo Sangre, mejor conocido como El Bars, uno de los festivales más singulares y divertidos que existen en Latinoamérica. Esta vez en su versión online, se podrá disfrutar de lo mejor del cine de género. Desde cortos, animaciones, hasta una de vampiros argentina que pinta muy buena llamada Sangre Vurdalak. Apurate y agendate tus películas favoritas porque con mirar los nombres de las secciones de la programación, uno ya se hace una idea de lo que se viene: “Herederos del terror” “La Cripta” o “Competencia Bizarra”.
Vuelve el Matienzo
Uno de los centros culturales con más onda de la Ciudad de Buenos Aires es el CC Matienzo, que volvió a abrir sus puertas en horarios reducidos de jueves a sábados en dos turnos: de 19:30 a 22:15 y de 22:30 a 01:15 con reserva incluída. Así que ya se puede volver a disfrutar de su clásica terraza o del patio interior, o recorrer las obras de los artistas emergentes que exponen en sus diferentes espacios. Estate atento a su programación en Instagram porque siempre te tiran la mejor data como sets de Djs, exposiciones y ofertas.
Complejo Teatral
Con motivo de sus 60 años de vida, el Complejo Teatral de Buenos Aires, presentó una web completamente renovada donde se puso énfasis a las bellas imágenes, e invita a los entusiastas de las artes escénicas y el cine de autor, a su ciclo “Modos Híbridos”, una puesta en escena teatral filmada por jóvenes y reconocidos directores de cine argentino como Benjamin Naishtat, Agustina San Martín o Alejo Moguillansky. El ciclo propone un espacio de reflexión y entretenimiento en sus diferentes historias donde los cinematográfico y lo teatral tienden a fundirse en una misma pieza.
Jardín Japonés
Justo a tiempo para los días lindos, reabrió otro clásico de Buenos aires con sabor oriental, el precioso Jardín Japonés, con sus bonsai, sus lagos y puentes, las piedras y peces del lago, y en general todo el encanto del país del sol naciente, en pleno Palermo porteño. Por el momento las entradas son sin reservas y se puede ir en tres turnos: 10 a 13:30 hs., de 13 a 15:30 hs. y de 16 a 18:30 hs. con capacidad de hasta 200 personas. Así que pasate por su web y aprovechá los días para relajarte en un lugar fascinante y diferente.
Movistar Arena en Streaming
Continúan los recitales en vivo por la plataforma de streaming del Movistar Arena en el marco de “Se siente desde casa” y en el último mes del año se viene el Buenos Aires Trap con toda la onda y la energía del ritmo se presentará con su espectáculo Song Machine Live Performance, para disfrutar con la buena música de Damon Albarn y sus simpáticos amigos de dibujos animados. Fijate en su programación que se renueva con frecuencia que seguro encontrás algo que te va gustar.
Sono Rivera
Los artistas y sus fanáticos estarán nuevamente disfrutando juntos en un mismo espacio en el Festival Sono Rivera que se realizará el 10, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre en el Mandarine Park de la Ciudad de Buenos Aires. Siguiendo todos los protocolos, artistas de la talla de Vicentico, Soledad, o Emanuel Horvellieur se daran cita con toda su música para que su público vuelva a sentir la adrenalina de un evento en vivo. ¿Extrañaste bailar y cantar en un recital? ¡Pues llegó el momento!
Ya no falta nada para 2021 así que mientras esperamos estos últimos días del año, nada mejor que vivir la cultura, el entretenimiento y la música con toda la programación que te comparte hellomoto. ¡Hasta la próxima!
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias