Una vez más, los premios Emmy concentraron toda la atención de la fascinante industria televisiva actual. Una industria que, por primera vez, fue tomada en su totalidad por las plataformas de streaming. Y eso supone un nuevo momento histórico para el medio.

En el año 2014, Breaking Bad se llevaba todos los galardones en la edición de los premios Emmy de ese año. Y rompía un récord en la llamada era dorada de las series consiguiendo todos los premios de los diferentes sindicatos y asociaciones: actores y actrices, guionistas, directorxs. Fue el último triunfo de la televisión tradicional

Ese año asomó por primera vez en los premios un servicio de streaming. Netflix empezaba a jugar en un terreno que quería conquistar. Pero, por ese entonces, la conservadora Academia de Artes y Ciencias de la Televisión no estaba preparada para innovar y darle reconocimiento mayor a “las series por internet” Hoy, y con pandemia mediante, todo es de las plataformas on demand. 

No fue una ceremonia de grandes sorpresas en cuanto a lxs ganadorxs. Sí fue la primera ceremonia pos pandemia que logró recuperar un poco el espíritu de épocas mejores. Directa, sin números en vivo innecesarios, fue correcta en tiempos y formas. Y ofreció un amplio espectro de la situación actual de la industria. Se puede decir, sin lugar a equivocarse, que durante el último lustro, la entrega de los premios Emmy ha superado en convocatoria y movimiento de la industria a los Oscars.

Ganadorxs

Repasemos, entonces, a lxs principales ganadorxs y dónde se pueden encontrar en on demand para armar la grilla de recomendados:

The Crown

La temporada 4 de esta serie fue la gran ganadora de la última entrega de los Emmy y la que le permitió a Netflix quedarse con las luces del éxito por sobre todas las demás productoras. Obtuvo la estatuilla más codiciada, la de mejor drama, y se llevó varios premios aledaños en actuación y dirección

Esta temporada que sigue la cotidianeidad de la realeza británica, transita el periodo ligado a Margaret Thatcher y tiene como centro La Guerra de Malvinas (de hecho el episodio premiado es el que relata ese momento). Las cuatro temporadas de The Crown están disponibles en Netflix.

Ted Lasso

Es, sin duda, la comedia del momento, la emergente más importante del género. La serie protagonizada y producida por Jason Sudeikis se quedó con el Emmy a mejor comedia y Jason logró el merecido reconocimiento como actor. Es la serie emblema de Apple TV+ y va ya por su segunda temporada. 

Gambito de dama (The Queen’s Gambit)

Esta fue la gran sorpresa del año de Netflix. Una historia que cuadró con el perfil de género que la coyuntura exige y que cuenta con una forma de relato excelente. Cada match de ajedrez planificado como un duelo de acción, con una cadencia de thriller, de historia de suspenso. Ganó como mejor miniserie, terminó de coronar a la empresa de la N roja y le arrebató la estatuilla a Mare of Easttown, que debería haber sido la que ganase en ese rubro. Está disponible en Netflix.

Mare of Easttown

La cuarta gran ganadora de esta ceremonia es la serie de HBO. De hecho es el mejor estreno de este 2021. Se quedó con varias estatuillas: mejor actuación femenina y masculina. Una historia cautivante y asfixiante a su vez que, desde el policial, describe las miserias (y virtudes) de una pequeña comunidad del interior de los Estados Unidos. 

Personajes profundos, deliciosamente trabajados desde el relato y una puesta en escena fabulosa. Producida y protagonizada por Kate Winslet, es un proyecto que demuestra por dónde van las decisiones de producción en los nombres fuertes de la industria. Siete episodios perfectos, que son llevados por un crimen inicial que hay que resolver (el famoso “¿quién lo hizo?”) pero que abre el relato en un abanico de situaciones y personajes muy ricos. Imperdible. Está disponible completa en HBOMax.

Lista final para tener en cuenta

Además de las cuatro grandes ganadoras hay varias series recibieron algún premio y que merecen atención ya que suman a la muy buena oferta del on demand.

Hacks y I May Destroy You

Las dos disponibles en HBOMax. Hacks es una comedia dramática deliciosa, ambientada en el ambiente de las performances en Las Vegas. I May Destroy You es un producto HBO de pura cepa: jugado, profundo, corrosivo. Una obra maestra.

Hamilton

Para los amantes de Broadway y sus musicales, fue el ganador del rubro y una de las obras más reconocidas del género en los últimos años. Está en Disney Plus.

Last Week Tonight with John Oliver

El mejor Late Night conducido por John Oliver. El más periodístico, el mejor de todos, ganó en los dos rubros clave: mejor programa de variedades y mejor guión. Está en HBOMax.

Colaboró con hellomoto.com @pablomanzotti, reconocido periodista cultural especializado en contenidos audiovisuales, cine y series, además de docente e investigador.  Tw @manzottipablo.