Tribu 24: un lugar para que los jóvenes puedan hacer oír sus voces
Con el fin de colaborar con Ashoka, la asociación que reúne y cultiva una comunidad de líderes que reconocen que en el mundo de hoy es necesario que todos seamos agentes de cambio, y en su propósito de transformar instituciones y culturas alrededor del mundo, desde Motorola nos unimos a ellos para ampliar el alcance de las voces de las nuevas generaciones. La inspiración que deja cada joven con su transformación sirve como espejo de una iniciativa colectiva que trabaja con el mismo fin: construir un mundo mejor. Así, surgió Tribu 24, un proyecto que busca identificar jóvenes de todo el país que se movilizan por diversas causas, llevan sus ideas, a través de herramientas como la tecnología, para pasar a la acción con impacto en la sociedad.
Desde Motorola, apoyamos esta iniciativa para seguir conociendo y descubriendo más risers locales. Como enuncia Brené Brown: un riser se caracteriza por tener un propósito claro en su vida. De cualquier edad, etnia y género están dispuestos a expresarse tal cual son utilizando nuevas herramientas para difundir su propuesta e impactar de manera positiva al resto de la sociedad.
El espíritu emprendedor e inspirador hacen de Tribu 24 un proyecto que habla en el mismo idioma que nuestra propuesta de marca donde queremos conocer más risers locales que a través de la tecnología buscan cambiar su mundo.
Luego de mucho trabajo de campo, desde Ashoka determinaron que un 80% de los emprendedores empezaron con “changemaking” (trabajar en busca de un cambio social) en su juventud. Motivo por el cual se interesaron en los jóvenes y su potencial. A través de este proyecto que apunta principalmente a agentes de cambios en su etapa embrionaria, la organización apoya a emprendedores sociales, no necesariamente con un proyecto activo o terminado, sino con el ímpetu, interés y foco en lo que quieren lograr. Ashoka quiere ser un apoyo en la etapa en la que cada “Fellow” se encuentre.
Tribu 24: proyectos en red
El 12 de agosto de 2021, Día Internacional de la Juventud, se presentará en público a los integrantes de la Tribu seleccionados en una convocatoria, quienes hasta fin de año participarán en eventos y reuniones en donde planificarán y coordinarán sus propias intervenciones en diferentes espacios. Entre los propósitos del programa se encuentran: “transformar una problemática desde la raíz”, “potenciar emprendedores sociales”, “despertar el gen de cambio que todxs tenemos” y “reconocer habilidades que tenemos y hay que potenciar, como empatía cognitiva, accionar y trabajo en equipo”.
Los jóvenes de “La Tribu” tendrán la posibilidad de vincularse con emprendedores sociales de gran trayectoria, “Fellows”, quienes son profesionales de los negocios, medios de comunicación, líderes emprendedores y empresas, entre otros.
Se trata de la primera vez que se lleva adelante este programa federal que tiene como fin potenciar las habilidades y construir redes locales que puedan inspirar y movilizar transformaciones en cada uno de sus entornos. Ashoka aporta su estructura regional, focalizando en actores locales de gran impacto para conectar a estos jóvenes que ya tienen un proyecto, una idea que posee el potencial de cambios en la sociedad.
El perfil de los proyectos que evolucionan y conectan con la gente siempre tienen:
- empatía cognitiva
- plan de acción
- trabajo en equipo
- nuevo liderazgo
- horizontalidad
- iniciativa emprendedora
- innovación
- fibra ética.
Los jóvenes encuentran en Ashoka una plataforma para hacerse oír, conectar con más personas que se involucran para que los proyectos evolucionen. Buscan que juntos creen una red fluida y promuevan espacios de diálogo con el fin de encontrar soluciones innovadoras.
Desde Ashoka agradecen la participación de Motorola y sus equipos. “La tecnología está presente en cada perfil, dado que es el vehículo principal de contacto con los jóvenes. Por eso el celular es sobre todo el medio de contacto. Motorola será el punto de encuentro con los jóvenes que anoten sus proyectos y Ashoka tendrá capacidad de respuesta cercana e inmediata a través de un smartphone”, explican desde la organización.
No es la primera vez que desde Motorola apoyamos con tecnología y poder de conectividad a proyectos que nos inspiran. Sin ir más lejos, hace poco nos sumamos a Chicas en Tecnología (CET), una organización que motiva, forma y acompaña a chicas de 13 a 17 años de todo el país, para que formen la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.
Es que para nosotros la tecnología no solo es un servicio para los usuarios que permite relacionarse sino que también puede ser usado para capacitar, entretener, informar y, en definitiva, ayudar.
¿Te consideras un riser o conoces a alguien que lo sea y quieres contar su historia? En Motorola queremos que nos cuentes tu proyecto y compartas fotos o videos a través de este formulario. Nosotros estaremos seleccionando algunas historias para publicarlas en hellomoto.
Y si te interesa conocer más sobre la historia de otros risers, ingresa a nuestra sección especial.
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias