Roller Derby: chicas pesadas en patines
Un deporte rudo, piel a piel, que se practica en canchas de fútbol de cemento o muchas veces debajo de la autopista. Ponete los patines y sentí la adenalina
¿Quién dijo que el deporte de contacto sólo era cosas de chicos? Llegó el Roller Derby para romper mitos y algún que otro hueso. Son niñas en patines.Correcto, pero acá las chicas se chocan, se golpean, se codean, se empujan, se caen y se vuelven a parar. Increíblemente, todo esto legal en el mundo del Roller Derby.
Nacido en USA, este particular deporte sobre patines tiene como particularidad el contacto, la estrategia y sobre todo, la velocidad. Arrancó siendo una carrera, mutó a un espectáculo deportivo con el contacto físico que le dio el toque de particularidad.
La mayoría, juega al Flat Track Roller Derby, una de las tantas variables de este deporte. Sea cual sea, la dinámica y sobre todo la adrenalina es básicamente para todos la misma. ¡Suena el silbato y los dos tiempos de 30 minutos comienzan! Dos equipos. 5 jugadoras empieza la carrera sobre una pista ovalada y en sentido contrario a las agujas del reloj.
Cada equipo tiene 4 bloqueadoras y una anotadora o como lo denomina la jerga: la “jammer”. La chica más ágil y veloz. La idea es que esta gacela del Roller Derby avance esquivando a las bloqueadoras. ¡Pero momento! Porque las bloqueadoras, bloqueadoras son. Y más si nos enfrentamos al denominado “pack”. Las 8 bloqueadoras tienen que patinar cerca una de la otra y sin alejarse durante el juego. Si lo hace, es falta. Y para esto hay 7 referís que controlan la legitimidad del juego.
Así que sí. Defienden, obstaculizan y capaz pegan. Si. Pegan. Todo, con tal de frenar el avance de la jammer. Eso sí, nada de patada ninja, voladora o mancha watá. Todo contacto físico está permitido mientras sea reglamentario.
La posicion de jammer puede sonar un poco arriesgada.Pero si finalmente logra pasar a todas las contrincantes, esquivar los empujones y los caderazos aniquiladores, llega el grito de gloria y la mejor recompensa en forma de punto para tu team.
Cuando un jammer da una vuelta completa a la pista, anota un punto por cada rival que sobrepasa. Y por más obvio que suene, acá gana el que más puntos anota. Nosotros les daríamos puntaje doble. Como verán, esto no es tarea fácil. Es contacto físico y trabajo en equipo puro.
Imaginamos que rebotar como pelotitas de ping pong constantemente, cansa y mucho. Sepan que la exigencia es tanta que el banco tiene más jugadoras que la chancha misma. Fiel al estilo yankee, en el Roller Derby se pueden hacer tantos cambios como el coach, la estrategia o el equipo lo demande. Pasa que la exigencia es tanta que el descanso periódico es más que necesario.
Que sexo débil ni sexo débil. Acá las chicas de la Buenos Aires van y se la bancan posta. La familia del Roller Derby cada vez es más grande. Existen unos diecinueve equipos de Roller Derby desparramados en Capital, el Conurbano y en provincias como Tucumán, Santa Fe o Santa Cruz. Y es tan expansivo que hasta los muchachos se están sumando a la movida con sus propios equipos.
Ya lo dijimos pero lo volvemos a repetir. Te vas a caer. Te van a empujar. Te van a pegar un y mil caderazo. También te vas a lastimar. Olvídate del short y del top porque las rodillas y los codos van a estar raspados. Y obvio, prepará el ibuprofeno porque todo esto te va a doler. Pero vení a sacar la chica ruda que hay en vos. Achicarse es cosa del pasado. Con certeza, si hacés Roller Derby te vas a sentir súper poderosa.
Roller Derby
www.rollerderby.com.ar
Horario: Casi siempre de noche.
Lugares:
Rincones de Buenos Aires: en Parque Chacabuco, en parque Avellaneda, en Palermo, en el Rosedal, espacios ganados o debajo de alguna autopista.
Escrito por FDH para Motorola‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias