Libros, artículos, consejos, para sacarle el máximo provecho a estar adentro. 

Ya sea que estés de home office, que seas freelance o estudiante, hay muchas maneras de aprovechar el tiempo y convertirlo en algo productivo y valioso. 

Todos tenemos 24 horas al día, por eso en hellomoto.com te recomendamos los mejores libros, podcast y videos para darle más valor a tu tiempo estos días que nos tenemos que quedar en casa. 

Libros

«Lo único: la sencilla y sorprendente verdad que hay detrás del éxito» de Gary Keller y Jay Papasan

Uno de los mejores libros por su claridad y contundencia para las personas que sienten que tienen que hacer mucho a la vez, pero nunca llegan a terminar una.  

Limpiar la casa, arreglar el auto, organizar el presupuesto, cocinar, etc. no se trata de de una lista de prioridades, sino de encontrar la prioridad dentro de esa lista. 

“Lo único” invita a sistematizar el pensamiento y plantearse objetivos a corto plazo que determinarán los éxitos a mediano y largo plazo. 

Durante todo el libro, se establece una pregunta tan sencilla como efectiva: ¿qué es esa sola cosa que puedo hacer y que haciéndola todo lo demás será más fácil o innecesario? 

Adquirí el Ebook de «Lo Único» en este enlace

«Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Stephen R. Covey

El título es lo suficientemente claro. Más allá de un listado de cosas, el libro aboga por un “cambio de paradigma” para transformar la manera en que vemos los problemas. En palabras del autor «de adentro hacia afuera» significa empezar por la persona; más fundamentalmente, empezar por la parte más interior de la persona: los paradigmas, el carácter y los motivos. 

«Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» está disponible en Amazon en formato Ebook

«Reinicia, Gestión del conocimiento» de Jason Freid

Es un libro que pone en cuestionamiento ciertas bases de la relación con el trabajo ¿es necesario ser un adicto al trabajo para triunfar? Según La Casa del Libro, “Reinicia” plantea cuestiones como no hay que perder tiempo con papeleos, reuniones y miles de conversaciones intrascendentes. Ni siquiera hace falta tener una oficina. Lo que se necesita es dejar de hablar y ponerse a trabajar. 

Decargá este libro en formato Ebook

Consejos para hacer cosas en casa

Para un buen home office: La revista Para Ti, tiene una lista muy útil con varios tips para hacer home office y ser productivo. Definir horarios o marcarse objetivos laborales para el día, son algunas de las recomendaciones para todos los que tienen que hacer de su casa la oficina.

Mirá el artículo original online 6 tips para un plan de teletrabajo ordenado y exitoso. 

Para ordenar tus cuentas:  presupuestofamiliar.com.ar es una web argentina muy clara y sobre todo útil desde un punto de vista económico. Te recomiendan apps como para controlar tus gastos, cuando pedir un préstamo, y un paso a paso de cómo armar tu presupuesto 2020. Con un lenguaje ameno y sencillo, es una gran web de consulta diaria. 

Para convivir con adolescentes en casa: Pasar tiempo en casa es pasar tiempo con la familia. Esto incluye a los hijos y, si son adolescentes, la especialista en orden y limpieza Pepa Tabero tiene una nota donde te cuenta cómo incluirlos en la sana y ordenada convivencia en el hogar. ¿Adolescentes organizados? Es posible.

Para fabricar tiempo cuando creés que no tenés: Pablo y Martina se definen como “sommeliers de la productividad”, por su búsqueda y experimentación de métodos para maximizar el tiempo y cumplir los objetivos. Escuchá su podcast en este enlace.

Para recorrer la ciudad sin salir de casa: #hellobaires es nuestro podcast en el que te invitamos a que vuelvas a conectarte con tu entorno y tu ciudad. Así que ponete los auriculares y mientras cocinas, limpias o regas las plantas, recorré Buenos Aires sin moverte de casa.

Para ordenar tu casa: Si Pablo y Martina son expertos aprovechando el tiempo, Lu Mena es una experta en el arte de los espacios.  A través de su técnica minimalista, elimina los elementos innecesarios para dar una sensación de paz y armonía al hogar.  Además, plantea una organización por categorías y no por habitación. Mirá el video si querés organizar tu casa en 30 días.