Música en la oscuridad: ¿Qué escuchás cuando no ves?
Sonidos en total oscuridad y una experiencia que te espera en el Abasto para envolverte.
Veo, veo. ¿Qué ves? Absolutamente nada. Ausencia de luz total. Negro profundo e intenso. Contra todas las apuestas, ahí adentro nada malo puede suceder ni salir mal. Pero es más que una simple sala completamente a oscuras.
Se trata de Música en la Oscuridad. Un ciclo música holofónica de Ciudad Cultural Konex. Melómanos empedernidos no pueden perderse esto. La experiencia es una locura. Si pensabas que los parlantes de tu casa eran buenos, si creíste que los auriculares que te enchufaste en la cabeza la rompían toda, preparate para descubrir bastante más. Escuchar un álbum completo con parlantes holofónicos es un antes y un después en tu vida musical. Y más aún si es a oscuras.
¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de holofonía? Se trata de una técnica para recibir el sonido en 3D, el estímulo sonoro actúa más sobre el cerebro que el oído. Real! Este es el motivo por el cual la sensación es tan envolvente. Más allá que la sala esté acustizada, el sonido está pensado para emitirse desde distintos canales y puntos de la sala generando espacialidad y un efecto de sensación surround. Esto hace que el sonido tenga 4 dimensiones y sea 360. Suena bien ¿no? ¿Y si te digo que es de industria nacional?
Hugo Zuccarelli es el astro detrás la experiencia original y de esta oscuridad. Nada más y nada menos que el cerebrito que creó y patentó este sistema y quien recibió el apoyo de la banda Pink Floyd para desarrollar el modelo después de haber grabado con ellos The Final Cut. Dato yapa: Escuchá esta joyita si todavía no lo hiciste.
Antes de entrar a la sala, los guías te dan algunas pautas sobre la experiencia. Te piden que apagues el celular para no interrumpir nada. Entrás a la sala agarrado del hombro de otro, entusiasmado y manija como vos. A tientas ubicás tu butaca y te sentás. Tranqui, es tan oscuro como seguro y contás con una linternita salvadora. Una especie de Batiseñal que podés usar si necesitás salir, si la claustrofobia te invadió o si te olvidaste de ir al baño antes de entrar. Puede pasar.
Una vez ahí, vas sintiendo como el oído se agudiza segundo a segundo. Sonido tras sonido. El show comienza y la música estalla. Realmente el sonido te abraza con una sensación abrumadora. El pecho estalla de emoción temón a temón. Por momentos sentís que no podés respirar del hermosor que se siente estar así. Acá no hay música ligera ni soda pero sí mucho stereo.
“Para que los discos puedan sonar en 360° se realizó una intervención sobre el material utilizando las pistas originales que se separan en diferentes canales para lograr un sonido envolvente.» cuenta Martín Bondone*, uno de los fundadores del Teatro Ciego. Lugar donde se iniciaron estos ciclos antes de llegar al Konex.
Música en la Oscuridad es un privilegio total. Es músicamusica en su estado más puro. Estás a un bondi y una entrada de escuchar tu álbum preferido en el único stock de Parlantes Holofónicos del mundo mundial, en manos de Zuccarelli y su equipo de trabajo. ¿Qué más podés pedirle al universo? Puede que, por primera vez en tu vida y por una simple hora, vayas a ser todo oídos en plena oscuridad.
EL DATO: Música en la Oscuridad
Ciudad Cultural Konex – SARMIENTO 3131 – Abasto
Fechas y horarios: www.cckonex.org/espectaculo/musica-la-oscuridad/
Compra en boletería o vía web: Entradas anticipadas: $170. Día del show: $200.
T.+54 11 4864 3200
INFO@CCKONEX.ORG
FB: @ciudadculturalkonex
IG & T: cckonex/
YouTube: Ciudadculturalkonex
FDH para Motorola
* La siguiente nota contiene citas textuales extraídas de fuentes externas: lanacion.com.ar (https://www.lanacion.com.ar/1876028-la-experiencia-de-escuchar-musica-en-la-oscuridad)
‘
Tags In
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias