Una vieja cantina con un patio gigante y medio trash, a orillas del Riachuelo, se convirtió en una galería de arte que ya es el nuevo referente para la juventud artsy. El origen de Munar se remonta a la mítica Galería Ruth Benzacar, así que viene con esa tradición renovada y recargada. Y eso suma la mística original de la cuna de Quinquela: La Boca. Open studios, muestras temporarias y eventos traen una onda nueva al barrio. Munar hace que el arte mire al río.

El barrio de La Boca fue siempre hogar de pintores, tangueros y artistas de todo tipo y color. Hace unos años que la zona está viviendo una especie de merecido despertar, con lugares nuevos que le dan vida y propuestas para dar valor a este barrio con tanta historia.

 

Cerca de Proa, Caminito y a unos pasitos nada más del Teatro de la Ribera, casi abajo del puente (si lo mirás desde abajo, da miedo lo alto que es), desde hace unos meses existe Munar, el nuevo integrante del Distrito de las Artes. Al parecer, eran dos locales: una vieja cantina y una antigua gomería, que refaccionaron por completo y ahora se convirtieron en un galpón enorme, de techos altos y paredes blancas.

 

¿Qué hay para ver? Munar es bastante grande y tiene varias partes: dos salas (Pescadito y La Cantina), un patio para las obras grandes (El Cielo), talleres de artistas. La idea es que sean un espacios de encuentro de la comunidad artística donde pasar la tarde con amigos y amigas, rodeados de piezas que juegan con ese espacio tan particular. Munar fue creado por Ariel Benzacar, con ese espíritu de encuentro y difusión de las artes. Llevan adelante el proyecto sus hijos, Diego y Florencia, con la dirección artística de Charly Herrera.

 

De repente parece que llegaste a una fiesta en Berlín, todo en estado medio salvaje, con una onda tipo fábrica habitada por okupas, ¡pero no! Estamos en Buenos Aires, cerca del agua y al borde de caernos del mapa. El patio de Munar aún conserva ese aspecto trasheado sin restaurar.

 

Y hay más: el primer piso tiene un nombre especial, Boca de Fuego, y hay talleres para artistas, ¡algunos hasta viven ahí! Hay espacio para nueve artistas de distintos puntos del país, y la idea es que se coordinen actividades de encuentro con otros artistas, los del barrio, que trabajen con oficios tradicionales. De esta manera, Munar alza la bandera que mixea vanguardia y tradición. Cuando pases, no te olvides de visitar la parte de arriba: además, a veces hay obras allá en las alturas.

 

Ya sea día de semana o sábado a la tarde, te proponemos un recorrido distinto para romper con la rutina: Munar, Fundación Proa, Walden, Barro (otras galerías cancheras), La Usina del Arte (el gran gigante de la zona) y ¡listo! ya te armaste tu tarde de arte boquense.

 

 

Dirección:Av. Don Pedro de Mendoza 1555

La Boca, Buenos Aires, Argentina.

Horario: Miércoles a domingo de 13 a 18 hs

 ‘