Kabaddi: ¡Atrápame si puedes!
Un exótico deporte de contacto, milenario y donde el canto es sagrado. Enterate cómo se juega y de qué se trata el Kabaddi.
Una especie de toco y me voy. Hablamos, potencialmente, de uno de los deportes más antiguos del mundo. Su existencia consta de larga data. Algo así como 4000 años que para un simple mortal parece un montón de tiempo. Para el Kabaddi es toda su existencia.
Ahora, imaginate un deporte sin pelota. Pocos son capaces de lograrlo. Más de uno aseguraría que sin pelota, no hay deporte. El Kabaddi llegó para romper este paradigma. Nacido en la India, es uno de los juegos antiguos de Asia Meridional, popular en el Sudeste Asiático pero también es el deporte nacional de Bangladesh.
Bajo el nombre de Pro Kabaddi League, esta federación mundial reúne 31 países que juegan este particular deporte. Pakistán, Japón, Corea, Canadá, Australia, Inglaterra, España y hasta la mismísima Argentina tienen su propia selección. Afirmativo. Mientras todo esto sucede nosotros no sabemos ni cómo pronunciarlo.
En el Kabaddi el deporte es de contacto, de reglamento dinámico pero sencillo y de canto. Por más insólito que suene, cantar es uno de los requisitos para poder jugar. Pero en un ratito retomamos este punto. Este deporte, se puede jugarse de tres maneras: Circle Kabaddi, Beach Kabaddi y Kabaddi Indoor. La última nombrada es la que se juega en mundiales.
Dos equipos de siete jugadores. Cada equipo se compone de defensores y de anotadores o “raiders”. Dos tiempos de 20 minutos hacen a la totalidad del juego. Una cancha rectangular de 12.5 x 10 metros y cada equipo en una mitad de la cancha. El que suma más puntos, obviamente gana.
Los raiders cruzan a terreno contrario con la misión de tocar a su rival, eliminarlo y volver su campo seguro para conseguir un punto. En caso de ser atrapado por los defensores, el punto es para los contrarios. El dato curioso no es que hay que volver, sino que hay que volver cantando: “Kabaddi, kabaddi, kabaddi…”. De forma continua, casi sin respirar y el punto deja de ser válido si se interrumpe el canto o si te equivocaste.
Por su parte, los defensores forman cadenas humanas tomándose las manos para atrapar a los raiders. Ellos no tienen que cantar nada. Menos que menos el tema del Puma José Luis Rodríguez.
Si buscabas algo poco convencional, el kabaddi es para vos. Sinónimo de simpleza, originalidad, dinámica y obviamente canto. ¿Qué más podes pedir? Sumate a este canto milenaria hecho deporte.
Kabaddi: dónde practicarlo
- Asociación Argentina de Kabaddi
FB: @argentinakabaddi
kabaddi.deportesalternativos.com
- Kabaddi La Plata
Club Deportivo La Plata
Jue y Sáb de 19h a 20.30h.
kabaddilaplata@hotmail.com
- Escuela Municipal de Kabaddi
Polideportivo de Pilar
Mar y Vie de 19h. a 21h.
+ 54 0230 4426567
FDH para Motorola‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias