#HelloHerencia: Florián Fernández Capello, el hijo de Vicentico que se hizo escuchar
El talentoso hijo de Vicentico es el guitarrista oficial de “Los Fabulosos Cadillacs”, tiempos donde alterna su cuento de hadas musical y su proyecto solista con los “Callate Mark”, con quien acaba de publicar con los que publicó el nuevo álbum “Todo o Nada”. Tras una gran actuación en el Festival de Villa María, el músico nos cuenta un presente que amerita un guión de Hollywood.
¿Cómo fue para vos dejar de ser un espectador de esa banda y convertirte en parte de la leyenda musical, al ser convocado para tocar la guitarra oficialmente en “Los Fabulosos Cadillacs”?
Desde que ellos habían vuelto a tocar en el 2008/2009, Astor y yo participábamos en algunas canciones, como invitados, ahí todavía éramos muy chicos, ellos tienen esta metodología de tocar cuando tienen ganas, obviamente, ocurrieron varios shows desde esa fecha hasta el 2016 en los cuales cada vez subíamos más a tocar. Antes que se diera eso, yo ya subía a tocar entre cuatro y cinco temas. Siento que eso fue un buen fogueo el estar expuesto a esa situación, en un momento ellos decidieron cambiar un poco la estructura, arrancar como una nueva etapa y a raíz de eso Flavio y mi viejo se empezaron a juntar para grabar demos de “La Salvación de Solo y Juan”. Después en una charla, Flavio le dijo a mi viejo que yo grabara las guitarras del demo, Sergio les venía comentando a ellos que estaría bueno que yo toque, estuvo buenísimo, con mi viejo ya lo habíamos charlado, pero que Flavio y Sergio, entre otros, tuvieran esa iniciativa, estuvo muy bueno, porque bueno, marca la diferencia. Primero grabé todas las guitarras de los demos. Llegó un momento en que vino mi viejo y me dijo “existe esta posibilidad, te interesaría? yo sé que también tenés tu banda, no quiero atentar contra eso”. Y ahí en ese momento le dije “sí, vamos para adelante!”.
¿Sentís que la banda se revitalizó con el ingreso de Astor y vos, como que hay sangre joven impulsando el poderío del grupo?
Bueno, se que Astor y yo algo le aportamos, (sonríe) todavía no estoy seguro qué, no sé si es energía, obviamente ellos sienten ese entusiasmo que nosotros le ponemos al asunto, a ellos los renovó que se reactive todo en general. Después los Cadillacs siempre fueron una banda con power, es como algo que ocurre desde siempre, nosotros disfrutamos mucho de lo que nos está sucediendo en los shows y estuvo buenísimo que ellos se abrieran y nos dejaran hacer un montón de cosas a Astor y a mi. Recuerdo que con Astor tuvimos casi la posibilidad de hacer listas de temas de los shows, poder agregar canciones, sobre todo el segundo y tercer Luna Park se agregaron cuatro o cinco canciones que las sugerimos nosotros y nos dijeron que sí, fue hermoso, en el último Luna tocamos “Belcha” con Luciano Jr y Melingo, “Yo te Avisé”. Fueron momentos divertidísimos con todos los invitados, muchas veces nos pasó en la sala de ensayos de decir “tocamos este tema” y nos decían “no, no”, insistíamos para que los pasaran y al final decían “bueno, toquémoslo!”, después en el show explotaban, temas que no se tocaban como hace quince años quizás. Eso fue lo más lindo para mí, el lugar que nos dieron.
¿Qué te pasaba en el momento de subirte al escenario como el guitarrista de LFC?
Mucha emoción, alegría, de chico yo soñaba con tocar con los Cadillacs, igual era como que estaba dentro de esa atmósfera, ya me sentía parte, con todas esas participaciones, somos como una familia entre nosotros, no hay una separación ahí. Somos mucha gente viajando juntos en familia, cada uno viaja con su mujer con sus hijos, somos un montón, estamos todo el día juntos, entonces uno se siente parte todo el tiempo, incluso en la tarde que se escuchó el disco y después hubo una conferencia, nosotros estábamos ahí metidos dentro de esas máscaras de los dos personajes del álbum. Buenos Aires tiene algo especial a la hora de salir a tocar, pero también pasa algo parecido en México, tocar en el Foro Sol o en el Palacio de los Deportes de México, es muy fuerte, con una energía terrible, en el Madison Square Garden, Londres. Los Cadillacs me llevaron a lugares completamente impensados, eso sí que para mí era muy fuerte.
¿Te las vas a ingeniar para compaginar tu vida con los Cadillacs y seguir sosteniendo tu proyecto musical con los “Callate Mark”?
Sí, todavía no se el rango de actividad que tienen previsto los Cadillacs, es posible que luego de estas actuaciones paremos de tocar durante el año en curso, lo cual me vendría bien para tocar con mi banda, pero obviamente ahora me siento parte de los Cadillacs, siempre que quieran tocar voy a estar ahí.
¿Qué lección dejó para tu grupo el cd “Balboa” al meterse en éste “Todo o Nada”?
Un montón, nuestro primer disco significaba un montonazo para nosotros. Principalmente recuerdo que éramos más chicos, pues teníamos 13 o 14 años cuando empezamos a tocar juntos, grabamos el disco cuando teníamos 17, llegamos con las canciones que veníamos tocando hace mucho tiempo, entonces era muy difícil ya sacarnos de la idea central que teníamos, estábamos muy encaprichados. Nos metimos a grabar e hicimos lo mejor que pudimos, es un disco que me gusta mucho, muchísimo, es una buena ópera prima para un grupo que debuta. Pero obviamente entendimos que después de eso en este momento con un segundo disco teníamos que empezar a prestarnos un poco más al productor, en este caso fue Tuta Torres, el bajista de los Babasónicos y dejar que cada uno cumpla su rol como debía.
¿”Callate Mark” es la banda que siempre soñaste para hacer tu música?
Y sí, en cierto punto sí. Creo también que es algo loco, como si “Callate Mark” fuera algo que nos va sorprendiendo, uno a veces se imagina algo y de repente en esa combinación de estar los cuatro juntos, sucede algo que no imaginabas y decís, “ahhh, mirá también es esto!, está buenísimo”, en un punto yo siempre soñé tener una banda pero a la vez empezamos a tocar juntos desde los 13, 14 años, estamos hace mucho y está más que claro que es la banda en la que quiero mostrar mi música. Es fuerte porque pudimos tocar en lugares grandes con el grupo y garpó, pero hemos tocado en lugares muy chiquitos y también nos sucedieron cosas impresionantes, uno nunca sabe. Este 2018 es el año de tocar este disco, esa es la premisa principal.
Gabriel Imparato – FDH para Motorola
‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias