Fotografía mobile con la familia motorola one
Jonas Papier, nuestro experto en fotografía, se tomó el tiempo y la dedicación de probar los equipos de nuestra familia motorola one para contarnos en esta nota de hellomoto cómo sacar el máximo provecho a las características diferenciales de cada uno, al momento de encarar la fotografía. Conocé su experiencia:
Durante todos estos meses, y desde antes del confinamiento por la pandemia, pude experimentar los equipos que conforman la familia de motorola one.
El primero que utilicé hace meses atrás fue el motorola one vision, que es un dispositivo muy interesante porque permite hacer fotos de muy buena calidad aún en situaciones de baja luminosidad , sobre todo en fotografía nocturna. Pude probarlo durante muchos meses, experimentar diferentes ángulos, diferentes tipos de luces, diferentes retratos nocturnos y el resultado es muy bueno, por tratarse de un teléfono, muchas veces las personas que han visto mis fotos, no sabían distinguir si eran fotos sacadas con una cámara profesional o con un celular.
Este excelente rendimiento en situación de baja iluminación, se debe principalmente a su cámara de 48 MP con Inteligencia Artificial y tecnología Quad Pixel, que ofrece 4 veces más sensibilidad a la luz para sacar fotos en cualquier condición lumínica, y si a esto le sumamos la función Night Vision para resaltar todos los detalles en la oscuridad, estamos hablando de un equipo que se adapta a cualquier luz.
Fotografía con motorola one vision
Después tuve la posibilidad de experimentar con el motorola one macro que tiene la característica de tener un lente macro bastante bueno para ser un teléfono, y lo he llevado a acercamientos extremos como ojos, plantas, piel, y el resultado también es muy interesante.
Es un teléfono que yo recomiendo, para quienes necesiten por algún motivo hacer fotos de acercamiento sin la necesidad de irse a equipos profesionales, ya que su cámara Macro de enfoque automático láser, te permite acercarte hasta 5 veces más al objetivo para apreciar todos esos detalles que se esconden. Además, su cámara de profundidad, ajusta la profundidad de campo, desenfocando el fondo para darle un look artístico de aspecto profesional. Otras características para mencionar es su pantalla Max Vision de 6.2” HD+, los 64 GB de almacenamiento para guardar tus fotos, música y videos y por supuesto la batería de 4000 mAH, que te da la autonomía necesaria para que experimentes por horas sin preocuparte de cargar el teléfono.
Fotografía con motorola one macro
El tercero de la línea que probé fue el motorola one hyper, que es similar al motorola one vision, porque tiene esa función para poder sacar en modo nocturno, pero además su calidad óptica es mucho mejor y también, tiene la posibilidad de sacar en alta resolución, es decir que una foto en mayor tamaño nos va a permitir ampliarla más grande y el resultado es excelente.
Este equipo también cuenta con modo retrato, que es esta posibilidad de simular una cámara réflex con un objetivo luminoso desenfocando el fondo, y en algunas situaciones he mostrado algunas fotos hechas con cámara, fotos con el teléfono y muchas personas no han sabido distinguir con qué equipo fue hecho. Esto se debe principalmente a su poderosa cámara de 64 MP QuadPixel de ultra-alta resolución con la que se pueden captar los detalles en cualquier condición de luz.
Fotografía con motorola one hyper
Una de las características más destacadas del motorola one hyper, es que tiene una cámara pop up de 32MP alta resolución que también cuenta con tecnología Quad Pixel. Pop Up significa que es una cámara que cuando se activa, sale de la estructura del teléfono. Es decir que no ocupa espacio en la pantalla porque la cámara se eleva en menos de un segundo y podés sacarte las selfies más nítidas y brillantes.
Ambas cámaras poseen la función Night Vision para capturar los mejores momentos con colores precisos y un brillo sorprendente que podés apreciar en la pantalla Total Vision Full HD+ de 6,5 de este teléfono.
motorola one hyper y su cámara pop up de 32 MP
Por último, experimenté con el motorola one zoom, que es un equipo que tiene prácticamente toda la gama de objetivos. Tiene cuatro lentes: un súper gran angular que abarca hasta cuatro veces más de área de visión, una cámara, teleobjetivo.
Especialmente en lo que es gran angular noté fotos muy similares a lo que es una cámara réflex, sobre todo por el ángulo de cobertura.
Fotografía con motorola one Zoom
Tiene un sensor de 48 MP con zoom óptico de alta resolución y además un sensor de profundidad, que permite separar al objeto del fondo y generar un resultado artístico.
Acá también tenemos la función Night Vision para las situaciones con baja iluminación y una Pantalla OLED de 6.4” con sensor de huella dactilar integrado.
Todo esto es posible por su procesador Qualcom Snapdragon ™ 675 con 4GB de ram, que permite una gran velocidad de funcionamiento para disfrutar de todas las aplicaciones con una buena fluidez.
Fotografía con motorola one Zoom
Para algunos tipos de fotografía donde no es necesario una ampliación tan grande, estos equipos ya están empezando a dar soluciones fotográficas, incluso para profesionales.
Por ejemplo, los periodistas cuando tienen que acompañar sus notas con imágenes. Todo lo que van a tener que aprender está relacionado con el arte, al manejo creativo de la luz, al manejo creativo de la composición, la relación figura-fondo, pero con relación a los dispositivos móviles, con los años se va automatizando todo, y está la posibilidad de que el equipos sea cada vez más inteligente y pueda resolver la técnica fotográfica, es decir lo que uno quiera expresar, el teléfono lo va a interpretar al igual que las cámaras. Por lo tanto, a medida que va pasando el tiempo, estos dispositivos no solamente van a ser un equipo complementario para ellos, sino también para fotógrafos porque van a trabajar de manera conjunta.
En mi caso, yo tengo mi cámara réflex profesional y también la utilizo con un teléfono, ¿por qué? Por dos motivos: en primer lugar, porque yo puedo transferir fotografías desde mi cámara profesional al teléfono para después editarlas ahí y compartirlas, pero también porque a veces hay ciertas situaciones fotográficas en las que yo no necesito la cámara réflex , porque no van a ser fotos que van a ser ampliadas a un tamaño muy grande o porque hay ciertas situaciones y lugares que no es funcional ir con una cámara grande, por lo tanto sugiero acostumbrarnos tanto aficionados y sobre todo profesionales, a usar la cámara profesional en conjunto con un teléfono, que se van a complementar ..
¿Viste todo lo que se puede hacer con los motorola one? Si te quedaron dudas o te interesa la fotografía, recordá que tenés un excelente curso de fotografía con celulares, para que te animes a sacar toda la creatividad con tus teléfonos.
Colaboró con hellomoto.com @jonaspapier, fotógrafo profesional y director de @motivarte, una de las escuelas de fotografía creativa más importantes de Argentina.
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias