Es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos con la habilidad y el control de tu cuerpo. Al ritmo de la música, levantate, salí y seguí este ritmo urbano.  Creer o reventar, el Break Dance es uno de los ritmos más complejos y difíciles de bailar. Inclusive, para la mejor bailarina del Colón o algún ballet ruso con años de estudio encima.

Acá el chiste pasa un poco por desafiar las leyes de la gravedad de Newton. Y muchas otras más también. Estos virtuosos del equilibrio son capaces de hacer cosas que si uno lo intentase quedaría con más de un hueso roto y un par de ideas acomodadas.

Podríamos decir que el Break Dance es una especie de Frankenstein del ritmo. Toma y mezcla muchas influencias: algunas danzas africanas por aquí. Un poco de artes marciales y gimnasia por allá. No nos atrevemos a dejar afuera el tap, el funk, los movimientos aeróbicos y rítmicos.  

Entendamos a este movimiento dancístico y casi revolucionario como una respuesta del cuerpo al beat de la música. Son los segmentos marginados y las comunidades afro-americanas las que le dan vida y corazón a este nuevo ritmo en los barrios neoyorquinos del Bronx y Brooklyn allá por los años 70´s. Recién en los 80´s, esta danza contemporánea pega el salto y tiene su boom.

Existen varias teorías sobre el nombre. Real o no hay quienes dicen que el Break Dance es un término comercial y que el término lexical debería ser Breakin´. Otros, lo conocen como B-Boying porque los B-boy eran quienes lo practicaban y en un principio los medios así lo comunicaban. Tenga el nombre que tenga, no podemos negar que esta danza tan ligada a la cultura del Hip Hop fue capaz hacerse un lugarcito en el ámbito urbano.

Y sí. No es casual que este ritmo callejero que combine una serie de distintos movimientos. Inclusive tienen clasificaciones:

 

  • Top Rocking, Up-Rocking o Estilo: es una suerte de carta de presentación del bailarín. Cada quien muestra su estilo propio. Mucha disciplina, precisión y donde las manos juegan un rol fundamental. Movimientos destacados: Indian Step, Salsa Step, Brooklyn Step, Battle Rock y los drops.
  • Footwork: acá la creatividad es todo. Ser original es la que va para enlazar pasos. Los movimientos se hacen en el piso y los realizados con los pies son sencillos mientras que los hechos con rodillas y brazos son más complejos. Movimientos destacados: 1-step a 7-step, Middle Swipes, Babylove, Pretzels, Cc’s,
  • Power Moves: si no tenes capacidad física, alpiste fuiste. Agilidad, flexibilidad, fuerza, giro, velocidad. Mucho abdomen como nunca. Movimientos destacados: Windmill, Munchmill, Flares, Airflares, Halos.
  • Freeze: Acá el que se mueve, pierde. Quedarte quieto en el aire es de lo más difícil. Es fundamental saber cuándo ejecutarlos y acompañarlos con el beat de la música. Equilibrio, enlaces y destreza te congelan y te mantienen lejos del suelo. Movimientos destacados: Babyfreeze, Handstand, Airchair, Chair, Nikefreeze, Crap Freeze, Freeze turtle.

 

La beta fashionista tampoco pasa desapercibida en todo esto. Entendamos que el Breaking Dance y el Hip Hop tienen banca y estilo propio. La cultura del graffiti, buenos parlantes, ropa suelta pero con mucha onda. Gorras de viseras anchas. Zapas deportivas y hasta guantes o rodellas para los más cautos. Miles de marcas se giran en torno a este mercado que mueve millones y no sólo de fanáticos.

Para sorpresa de muchos, el Breack Dance está empezando a ser considerado un deporte Olímpico y este año va a tener participación en los JJOO de la Juventud por ser cada vez más popular entre adolescentes.

Este ritmo callejero cada vez sienta mejor y es tan urbano como Bueno Aires. Así que seas un B-Boy o una B-girl dale tu toque especial a tus movimientos al compás de cada beat que salga de tu Moto Mod JBL SoundBoost 2. Vos bailá que el Break Dance tiene coreo propia.

 

¿Dónde, cuándo y cuánto?

Clases Break Dance:

FULL DANCE – Escuela de Danza

Sedes:

  • Casa Central: Paraguay 1589
  • Espacio Gotán: Talcahuano 360

Duración de las clases: 1:30hs

Días y Horarios:

Martes: 17h. | Jueves 10h. & 17h. | Sábado 19h.

Valor mensual: $650

Contacto:

+54 11 5353 2376

info@fulldance.net

FB & IG: @fulldanceok

http://www.fulldance.net/