Al Ver Verás: Música para mirar
Un grupo de artistas audiovisuales toman las terrazas y edificios más emblemáticos de la ciudad para intervenirlos con recursos tan particulares como su arte. Una salida distinta a todo, para cambiar el aire, y la mirada.
Al Ver Verás. Decir estas palabras evocan al místico Flaco. Sin embargo esta vuelta nos toca contarles que nos referimos a algo tan mágico y único como lo era Luis Alberto. Al Ver Verás nos muestra la ciudad como nunca antes la vimos. ¿La particularidad? Lo hacen con proyectores, luces y música ao vivo. Sabemos que suena tremendamente delirante. ¡Créannos que lo es! Pero es aún más divino estar ahí viéndolo.
Este equipo multidisciplinario formado por músicos, realizadores y artistas visuales son una especie de trotamundos de lo urbano que ya conquistaron el Malba, Centro Cultural Recoleta, el Konex, Tecnópolis, el Teatro San Martín, el Palacio Pizzurno, la Casa Nacional del Bicentenario entre tantos otros espacios.
Vienen de circular por varias terrazas y cúpulas de Buenos Aires. Viene de recorrerlas durante varios años. Al principio del proyecto eran dos. Después se fueron sumando hasta llegar a ser un dream team de seis. Ellos son Martina Fraguela en retroproyección visual, Maxi Di Monte en la percusión y teclados, Alejandro Chomicz en el saxo y la guitarra, Axel Eandi con el bajo y teclados, Diego Gentile a cargo de la música y diseño sonoro y por último pero no menos importante, Daniel Selén en el diseño visual y la voz.
Esta vuelta le tocó al Palacio Barolo y sus alrededores vestirse de luces. ¿Ganas de estar ahí? Acá la reserva se hace vía Facebook. Te pasan la dirección y el horario de la cita. Llegás al lugar. Una persona pregunta si venís a ver Al Ver Verás. Respondes que sí. La puerta se abre y una larga fila para subir por ascensor te espera. Poder hacerlo por escalera si las piernas te acompañan.
Subís y subís. Piso a piso la ansiedad se hace eterna. Llegás a la cumbre donde la terraza te espera. Si el evento arranca a las 22h. Te invitan una hora antes para que hagas la previa comiendo una bondiolita, una burger, choris o el chegusán veggie. Ojo! Acá la birra obvio que no falta ni falla.
Todavía no hay luces a la vista pero vaya que la vista si empieza a ser impactante. Cúpulas y cúpulas te rodean. Una más bella que otra. Buscas un lugarcito donde sentarte. Los más osados se paran al borde del abismo sin saber que todo eso que ahora ves se va a transformar en instantes.
Suenan las primeras notas y en el medio de la oscuridad todo se ilumina. Una voz invade los tímpanos. Por un instante sentís que Cerati volvió a bajar a la tierra pero en realidad son las melodías orgánicas y psicodélicas de la tremenda banda en vivo.
Cada luz es una pincelada y una historia se cuenta trás la otra. Si bien hay una especie de guión original y algo animado de antemano, cada proyección es única e irrepetible porque algunas cosas van cambiando o surgiendo sobre la marcha. Otra parte es completamente artesanal y manual. También, hay artistas que participan, que si bien no están ahí presentes, lo hacen a través de sus obras proyectadas. Sinceramente, es abrumador pensar que a este monstruo lumínico lo crean desde una compu que maneja seis protectores casi en simultáneo.
Lo urbano tal como lo conocíamos se transforma en otra cosa. Hay una sinergia perfecta entre la arquitectura de la ciudad, el sonido y la imagen tirada sobre cada edificio. La mirada se vuelve un giro 360 pero dos ojos parecen poco para mirar semejante belleza. Ahí es donde caes en la cuenta. Si. Estás flotando en una marea de luces y la sensación es increíblemente hermosa. Los sentidos se agudizan y la experiencia es completamente sensorial. Ya no hay tiempo ni espacio. Acá, la protagonista es la ciudad. Una vez que lo ves, no podes dejar de mirarla.
Al Ver Verás es la prueba viva de que la magia existe fuera del mundo Disney. ¡Totalmente! Seamos sinceros. Nada que lleve semejante nombre podía decepcionarnos. Luces, proyectores, música y acción. Tal como Daniel nos dijo, acá la búsqueda es tan infinita como la ciudad misma.
Al Ver Verás : El dato.
Importantísimo! Sin reserva previa no hay evento.
Consultar fechas disponibles, ubicación y horarios vía mensaje directo en Facebook: @al.v.veras
Entrada: $250 por persona. Sólo efectivo abonando en la entrada
YouTube:
www.youtube.com/user/alvrvras
Instagram:alververas_avv
alververasmail@gmail.com
Escrito por FDH para Motorola‘
Conocé el #motorolaedge 30 fusion special edition «Viva Magenta»
Posteos recientes
Dejanos tus ideas, comentarios o sugerencias